

Secciones
Servicios
Destacamos
ELIXABET RUIZ
Jueves, 1 de septiembre 2011, 03:01
El alcalde de Castro Urdiales, Iván González, quiere un municipio «seguro» en el que los ciudadanos «salgan a la calle, sin miedo, cómodos. Que no se encuentren peleas ni borracheras incontroladas». Por eso ha ordenado reforzar la presencia policial, especialmente, por la noche y los fines de semana. Una idea que trasladó a los responsables de la Policía Local y la Guardia Civil en una reunión que sirvió, además, para acordar la manera de proceder y la coordinación entre ambos cuerpos.
Varios fueron los asuntos que salieron a colación durante el encuentro. Uno de ellos, el polémico botellón. El regidor castreño quiere, al menos, controlar esta práctica, ya que eliminarla «será complicado» como así aseguraron los agentes. «Quitarlo de un sitio podría provocar que se expandiera a muchos otros en pequeños grupitos». Por eso, se permitirá practicarlo en ciertos lugares (Pedregal y Atalaya, por ejemplo) pero «con civismo y control». «Estamos estudiando poner una hora límite para estar en la zona, además de que la Policía Local y La Guardia Civil estarán pendientes de que nadie se pase de la raya».
Sólo se realizará un aviso en caso de incumplimiento de la Ordenanza de Conductas Cívicas. Una segunda negligencia conllevará una multa. «Vamos a ser especialmente estrictos con eso. Siempre se va a avisar, pero la reiteración será castigada», advirtió González. Lo mismo sucederá a aquellos que realicen pintadas en el mobiliario urbano o depositen basuras en lugares no habilitados al efectos, aspectos que serán, a partir de ahora, más controlados por los agentes.
Como también controlarán la colocación de terrazas en la vía pública, un asunto que se le ha ido de las manos al Consistorio que ha visto como los establecimientos se saltan a la torera la ordenanza y colocan sillas, mesas y taburetes en lugares prohibidos. «He pedido un informe en el que se especifique el número de mobiliario que puede colocar cada bar en función de su tamaño para, después, proceder a cobro».
Robos
La reunión sirvió también para acordar una mayor presencia policial en las pedanías, dando así respuesta a una de las principales reivindicaciones de los vecinos de los pueblos. El hecho de que el alcalde castreño sea, además, presidente de la Junta Vecinal de Islares ha podido ayudar. Eso, y que, como aseguró González, el número de robos se ha multiplicado últimamente. «Ha habido alguno en pisos y bajos comerciales de la ciudad pero, sobre todo, el chalés de las pedanías. Insisto en que quiero seguridad».
Las propuestas del alcalde contaron con la aprobación de los responsables de la Policía Local y la Guardia Civil. Eso sí, pidieron que se dote a Castro de más agentes para realizar todas esas labores con mayores garantías. González trasladará esta propuesta al delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, para que la valore en lo referente a la Benemérita, y comprobará si el presupuesto que maneja el equipo de gobierno municipal permite afrontar los gastos que supondrían costera el sueldo de nuevos policías locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.