

Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO SELLERS
Domingo, 4 de septiembre 2011, 10:31
La fotografía de una consejera del Gobierno regional yendo en bicicleta a trabajar todavía llama la atención en Santander. La imagen tomada esta misma semana de Cristina Mazas sin coche oficial y dando pedales es algo inusual en una ciudad casada con el coche pero que empieza a dar sus primeros pasos hacia la movilidad sostenible. Fue la puesta en marcha del alquiler de bicicletas municipales lo que empezó a cambiar el paisaje urbano de la capital hace tres años. Desde esa experiencia piloto que arrancó en septiembre de 2008 de forma gratuita hasta ahora, el número de personas que se desplazan por la ciudad en bici se ha multiplicado. En el último año, el Ayuntamiento realizó 288.100 préstamos, un 140% más que los 127.800 alquileres de bici que se contabilizaron en julio de 2010. «El servicio municipal ha conseguido que crezca el interés y la sensibilización por la movilidad sostenible en nuestra ciudad», señala Carmen Martín, concejala encargada de este área en el Ayuntamiento.
Ligada al ocio
Lejos todavía de los niveles de implantación con los que cuenta la bicicleta, sobre todo, en los países del Norte de Europa, en Santander su uso todavía está íntimamente ligado al ocio. Pocos son los que van al trabajo dando pedales, pero son muchos los que la utilizan para hacer gestiones por la ciudad sin tener que preocuparse por el aparcamiento. «Los fines de semana las uso con mi familia y mis amigos para pasear por la ciudad». «Pago un bono anual y he dejado de usar el coche para ir al centro». «Es una nueva alternativa para dar un paseo por Santander». Tres declaraciones de tres usuarios habituales, Pilar, Pedro y Fito, que reflejan el uso que los vecinos dan a este servicio municipal.
Según los datos que maneja el Ayuntamiento, durante el primer semestre de este año compraron el bono anual de alquiler de bicis 5.526 personas. Es decir, un 92% más que en el mismo periodo de 2009, cuando lo hicieron 2.870 personas. Estos vecinos pagan 10 euros para disponer de bicicleta al mejor precio durante todo el año: gratis la primera hora y 30 céntimos las siguientes. Hay otras dos opciones, bonos semanales y diarios.
En la asociación Cantabria con Bici no sorprende el «éxito» de una medida «muy adecuada» para promocionar la movilidad sostenible, aunque mantienen reticencias sobre algunas políticas municipales en este campo. Su presidente. Román Palacios, cree que el servicio de alquiler municipal es «cómodo y funciona bien», pero se queda «cojo» en el número de estaciones y bicicletas. «Hacen falta más estaciones de prestamos en zonas de la ciudad desatendidas, además de señales en la carretera y carriles exclusivos para ciclistas en la carretera, como tienen en Europa», señala.
Palacios opina que un verdadero cambio de mentalidad en el transporte necesita «una actuación global, no medidas aisladas, y mucha pedagogía». «El Ayuntamiento está haciendo cosas, pero falta una política global», dice, y aunque reconoce la «ambición» del Plan de Movilidad Sostenible cree que es «más teórico que real».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.