

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Viernes, 9 de septiembre 2011, 03:57
Astillero no estará en el segundo y decisivo domingo de la Bandera de La Concha. La polémica que se generó en los muelles ya en la regata de clasificación y que se repitió en la primera jornada al constatar la presencia de Joseba Fernández en la bancada de la 'San José' derivó ayer en una expulsión que cayó como una losa en el remo cántabro. Hondarribia, Kaiku, Tirán y Pedreña ya presentaron sus impugnaciones al considerar que Fernández contaba con tres fichas en la presente temporada -con Castreña en trainerillas y con Castro y Astillero en traineras-. Ese fue el detonante para que el comité organizador de la regata cambiase su decisión inicial de desestimar los recursos y excluir finalmente a Astillero. Y más aún. El edil de Deportes y alcalde en funciones de San Sebastián, Josu Ruiz, aseguró que desde la Federación Cántabra se actuó «de mala fe».
Ruiz fue el encargado de dar a conocer la decisión de la Presidencia de Donostia Kultura sobre la impugnación de los cuatro clubes. La medida se adoptó tras reconocer la Federación Cántabra «expresamente y sin ambages» que durante la presente temporada había emitido tres licencias federativas a Joseba Fernández, «vulnerando así la reglamentación». Esa situación no está permitido por el código de regatas de banco fijo, tanto de la Federación Vasca como de la Federación Española. Según el concejal, la territorial de Cantabria ha actuado de «mala fe» con el Consistorio, lo que constituye, a su juicio, una «falta de respeto» tanto a los clubes, como a la afición y al propio ayuntamiento donostiarra.
Y es que hay un hecho que dejó pocas dudas a los organizadores. Se trata del reconocimiento expreso ante el consistorio por parte de José Antonio Martínez Liaño, presidente de la Federación Cántabra, de que se había cometido un error con la ficha de Fernández. El dirigente cántabro expresó, incluso, que estaba arrepentido tras tramitar la licencia del remero a favor de Astillero cuando ya había tenido dos licencias anteriormente con Castreña y Castro. Tras este hecho, la expulsión era sólo cuestión de horas.
Martínez Liaño reconoció su error a través de una carta. En ella explicaba cómo se sucedieron los hechos. Fue una vez finalizada la primera jornada cuando el presidente se percató de la equivocación. Cuando Astillero fue a tramitar la licencia no se pudo comprobar la licencia, ya que en ese momento no estaba la secretaria para comprobarlo en el ordenador. Una vez que se analizó la situación del remero en la territorial cántabra, Martínez Liaño tomó la decisión de escribir la misiva. Con anterioridad, ya se había denunciado la situación irregular de Joseba Fernández por las fechas de tramitación de licencia, si bien en este apartado la Federación Cántabra remitió un certificado a la organización de la regata dando por buena la fecha de tramitación del domingo 31 de agosto.
Aún así, la Federación Vasca comunicó que el día 2 el remero se había personado en su sede para diligenciar su ficha por San Juan con la baja de Castro del día uno, fecha en la que fue comunicado a Fernández su cese como técnico de 'La Marinera'. Esta situación ya llevó a algunos clubes a poner el grito en el cielo ya que sabían, a ciencia cierta, que se estaba cometiendo una irregularidad. Las fechas no cuadraban.
Sin argumentos
Pero en el caso de las fichas no se han podido sostener los argumentos esgrimidos. La Federación Española constató las dos licencias, por Castreña y Castro, del remero, y la imposibilidad, por tanto, de tramitar una tercera. Todo parece indicar que Martínez Liaño ha sido aconsejado para que no siguiese adelante con la irregularidad y ha confesado el error que se había cometido. De hecho, antes de la clasificatoria de La Concha, los presidentes de Pedreña y Camargo ya habían llamado a Martínez Liaño para advertirle de la situación que se podía generar al haber tramitado la licencia de forma irregular. Éste en ningún momento les reconoció la situación antirreglamentaria.
Posible denuncia
Aparte de la expulsión de Astillero, el Ayuntamiento de San Sebastián pasará a su departamento jurídico la situación acontecida por si observan indicios de delito. Así, podría darse el caso de que solicitaran daños y perjuicios a la Federación Cántabra por tener que dejar la última jornada de la bandera de La Concha con tan sólo siete traineras.
Así mismo, el club guipuzcoano San Pedro, que terminó en la octava posición en la regata clasificatoria del día 1, se siente perjudicado y, ya en su día, presentó recursos contra la alineación de Joseba Fernández. El premio para el último clasificado de la regata donostiarra es de 5.000 euros y es lo que puede reclamar a la territorial cántabra el club guipuzcoano.
Mientras, Astillero emitió un comunicado en el que explican su planteamiento sobre lo sucedido. «Acatamos y respetamos la resolución, pero difícilmente la podemos compartir, desde la convicción de nuestra inocencia». En el segundo punto explican que asumen las consecuencias de un error de terceros y que, al mismo tiempo, les felicitan por saber reconocerlo. Aseguran, además, que dan por zanjado el tema. «No vamos a judicializar este tema y probablemente lo demos por terminado. Experiencias anteriores, con resultados favorables y contundentes en los Tribunales de Justicia, nos supusieron humillaciones, vejaciones, insultos, mentiras, chantajes, exclusiones... Tanto precio a pagar, no merece la pena», indican.
Piden a sus aficionados unión en estos momentos tan duros y delicados y finalizan con deseos de lo mejor para los siete participantes en la regata del próximo domingo. La 'San José XIV' se encontraba entrenando cuando sus remeros se enteraron de la situación. Los rostros de los remeros al desembarcar en la zona de la playa de Los Peligros no ocultaban su desilusión por el desenlace final de los acontecimientos. Joseba Fernández estaba entre los remeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.