

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL SÁNCHEZ
Martes, 13 de septiembre 2011, 10:16
Un grupo, al parecer, de tres personas y de rasgos árabes, desvalijó el domingo por la tarde, poco antes de las 18.00 horas, el taller de joyería 'Aboitiz', ubicado en uno de los locales comerciales de la 'Galería Europa', entre las calles López Seña e Ignacio Ellacuría. Y lo hicieron a través del procedimiento del 'butrón' o, lo que es lo mismo, haciendo un gran agujero desde un local contiguo, aprovechándose del parón de la actividad comercial del fin de semana.
A pesar del cierre metálico de la fachada y de los sensores de las alarmas instaladas en el local, los cacos, cuya pista sigue la Guardia Civil a través de la toma de huellas de la Policía Científica y de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la joyería conectadas a una central de alarmas, no tuvieron problema alguno para desvalijar, uno a uno, todos los escaparates. Y permanecieron en el interior del local hasta hacerse con todo el botín, de momento sin cuantificar, para abandonarlo después portando una gran saco y una barra de hierro, según los testimonios recogidos por la Guardia Civil entre los testigos que vieron huir a los delincuentes.
El procedimiento, a pesar de lo aparatoso del boquete, fue mucho más sencillo de lo que se pueda pensar. Los ladrones se aprovecharon de los 7 centímetros de grosor del tabique del local contiguo para hacer el butrón a la altura de un escaparate, por su parte baja, evitando en todo momento las alarmas de detección. Desde ahí, con la ayuda de una sierra, pasaron al escaparate que da a la fachada con el mismo procedimiento. Y ya con las alforjas llenas, accedieron al interior para vaciar el resto de las estanterías mientras sonaba la alarma y emprendían la huida. Cuando la propia central de alarmas avisó al propietario y éste llego a su negocio, «ya habían volado los cacos».
Con respecto a las imágenes que captaron de los cacos las cámaras de seguridad del local, según ha podido conocer este periódico, al ser grabadas vía internet se pierden muchas horas hasta que la copia llega a la Guardia Civil. Otra queja habitual de los propietarios de los establecimientos robados es el tiempo que se pierde desde que suena la alarma en la base central de las empresas hasta que se avisa a las fuerzas policiales. Habitualmente, primero se contacta con el afectado para que éste se desplace al comercio y certifique si la alarma es real o, por el contrario, es falsa. A partir de ahí, es cuando se avisa a las fuerzas de seguridad. En el caso de este último robo, al parecer, fue una vecina del lugar la que dio el aviso. Sin embargo cuando llegaron la Policía Local y los agentes de la Benemérita, los ladrones hacía tiempo que habían escapado.
El 'butrón' del pasado domingo es el tercero que se ha producido en Laredo en menos de seis meses. El primero de ellos lo sufrió a principios de marzo de este año el pub 'Dólar', en la calle del Paseo. En este caso, los ladrones practicaron un «gran butrón» en un muro de casi un metro de grosor sin que ningún vecino oyera ruido alguno ni se percatara de ello. El establecimiento es propiedad de Kayet López, muy conocido por haber participado en la segunda edición de Gran Hermano.
El segundo robo, por igual procedimiento, se produjo entre los pasados 6 y 8 de agosto. La empresa que lo padeció fue la sucursal de la franquicia de la multinacional alemana Schlecker, dedicada, especialmente, a la venta de productos de limpieza y de belleza. Los ladrones accedieron al interior por el cuarto de contadores de un portal contiguo y reventaron la caja fuerte con la recaudación del fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.