Borrar
Foto. DM
La residencia universitaria Juan de la Cosa, primera gran obra que adjudica el Gobierno
CANTABRIA

La residencia universitaria Juan de la Cosa, primera gran obra que adjudica el Gobierno

El presupuesto será de 7,6 millones de euros, un 30% inferior a lo previsto, y el edificio tendrá que estar listo en 20 meses

A. SAN MIGUEL

Jueves, 22 de septiembre 2011, 11:25

La residencia universitaria Juan de la Cosa es la primera gran obra adjudicada por el Gobierno que preside Ignacio Diego. Aunque el primer proyecto aprobado por el nuevo Ejecutivo fue la carretera que comunicará el búnker del Banco Santander con la A-8, su presupuesto de 1,7 millones no puede competir con los 7,6 millones que, según informó ayer la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, costará finalmente el proyecto.

La primera gran obra pública del Gobierno 'popular' dejará el listón bastante alto para futuras adjudicaciones, aunque el presupuesto de adjudicación se ha reducido en un 30% con respecto al de licitación, pasando de los 10,6 millones iniciales a los 7.6 millones de euros definitivos. La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC Construcciones y Vice tendrá 20 meses para construir la residencia universitaria sobre el solar de 4.426 metros cuadrados en el que se asentaba el antiguo Colegio Mayor Juan de la Cosa.

El proyecto responde a la necesidad de crear alojamientos universitarios para a albergar a personas relacionadas con la comunidad universitaria, investigadores y científicos, en los campus de Santander y Torrelavega. Una necesidad que se ha visto apoyada por la declaración de 'Campus de Excelencia Internacional' de la UC. La residencia ha sido diseñada bajo las pautas establecidas por la propia Universidad, recogiendo sus intereses en cuanto a la distribución, los elementos comunes, las instalaciones y el modelo de urbanización. Se incluyen así elementos de construcción como la climatización, la red de voz y datos, la detección de incendios, la gestión de residuos, el control de calidad, seguridad y salud, además de los habituales de movimiento de tierras, cimentación, estructura, cubierta, cerramientos de fachadas, saneamientos, fontanería, etc.

Residencia y aparcamiento

El edificio dispondrá de dos usos fundamentales: el de alojamiento y el de aparcamiento. Tendrá cuatro plantas de uso residencial sobre una plataforma intermedia, y tres plantas de aparcamiento bajo ella. Están previstas 89 habitaciones, de las que tres se habilitarán para personas con movilidad reducida, mientras que en las plantas del sótano se acondicionarán 210 plazas de aparcamiento.

El proyecto procede de un convenio de colaboración firmado a principios de este año entre el rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana, y el exconsejero de Obras Públicas, José María Mazón, en el que se plasmó el diseño de una innovadora residencia estudiantil que construiría la empresa pública Gesvicán sobre suelo cedido por la Universidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La residencia universitaria Juan de la Cosa, primera gran obra que adjudica el Gobierno