Borrar
La plaza de Cañadío en plena ebullición veraniega, mientras un operario recoge los restos del botellón. :: SANE
El Ayuntamiento no cede en su persecución al botellón
CANTABRIA

El Ayuntamiento no cede en su persecución al botellón

La Policía denunció a 56 personas en la noche del viernes, 29 de ellas menores de edad, y estableció 16 controles a petición de los vecinos

A. SAN MIGUEL

Domingo, 25 de septiembre 2011, 11:49

El verano, con sus buenas temperaturas, es la estación perfecta para quienes disfrutan consumiendo alcohol en la vía pública. O al menos es la estación en la que más denuncias se registran por esta causa. Sin embargo, en el primer viernes de otoño, la Policía Local denunció a un total de 56 personas, 29 de ellas menores de edad, y estableció 16 controles a requerimiento de los vecinos para dispersar grupos de gente que hacían botellón en la calle. Después de un verano marcado por la polémica en torno al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, la llegada del otoño no ha servido para calmar la sed de botellón y tampoco para que el Ayuntamiento ceda en su objetivo de terminar con él. Hace exactamente un mes, en el fin de semana del 19 al 21 de agosto, la Policía Municipal denunció a 123 personas por beber en la calle. Aquel viernes, en pleno verano, se registraron 44 denuncias. Es decir, doce denuncias menos que en el primer viernes de otoño.

Persecución

Las denuncias de vecinos y comerciantes, sobre todo del entorno de la plaza del Cañadío, provocaron que el Ayuntamiento de Santander hiciera lo posible por acabar con el consumo de alcohol en la vía pública. El Ayuntamiento reforzó la unidad especial 'Shoe' (Servicio de Horario Especial) para incrementar la presencia policial en los puntos más calientes del botellón y el número de denuncias se mantuvo en torno a las cien por fin de semana.

Aunque el número de personas que disfrutan del ocio nocturno en Santander ha disminuido considerablemente con el final de las vacaciones veraniegas, la vigilancia y el control no han bajado la guardia y continúan registrando gran cantidad de denuncias. La diferencia es que ahora, en lugar de mantener en vilo y desvelados a los vecinos de la Plaza de Cañadío, los practicantes del botellón se mueven por los aledaños de la zona de 'marcha'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento no cede en su persecución al botellón