Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

Los vecinos de Los Corrales pagarán en 2012 un 3% más de tasas e impuestos

La adjudicación del mantenimiento y del suministro eléctrico supondrá un ahorro para las arcas municipales

NACHO CAVIA

Viernes, 30 de septiembre 2011, 02:21

La Corporación de Los Corrales de Buelna aprobó en sesión plenaria celebrada en la tarde de ayer las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio, tasas e impuestos que se incrementarán un 3%, conforme a la subida del IPC, a excepción de la tasa por el servicio de suministro de agua, que subirá un 3,28%, al añadir el coste de la acometida del agua al pueblo de Coo. Vados, vehículos y terrazas, por citar algunos, también se verán afectados por esta subida.

La propuesta inicial del servicio de Intervención suponía una mayor subida para los servicios de recogida de residuos, un 8% (marcado por el coste de la entrada a vertedero), y suministro de agua, un 5% (sujeto al convenio de concesión del servicio de agua). Al final, para aprobar la propuesta el gobierno municipal, presidido por Mercedes Toribio (PP), acercó posturas con la oposición dejando la propuesta en una subida lineal del 3%. El recorte sobre los ingresos previstos por Intervención supondrá dejar de recaudar 30.000 euros.

Además, la vuelta al trabajo de los concejales corraliegos tras las vacaciones sirvió para aprobar el pliego del contrato de 'suministro y servicios de iluminación, energéticos y mantenimiento, con garantía total de las instalaciones térmicas y de iluminación de espacios públicos y edificios del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna', largo título para una vieja aspiración de los gobiernos presididos por Mercedes Toribio, sacar a concurso la adjudicación del mantenimiento y el suministro eléctrico, «un plan ambicioso que incluye desde alumbrado a calefacción, y que como otras medidas adoptadas ya pretende redundar en el ahorro energético».

El contrato actual se firmó en los años 80 y se hacía ya necesario renovarlo. Especialmente cuando en un presupuesto de seis millones de euros, más de 400.000 se van al año en el consumo y mantenimiento del alumbrado público. El servicio de Intervención ha recomendado agrupar en una empresa todo el servicio eléctrico, pago de la factura y mantenimiento, para que la empresa adjudicataria asuma un compromiso real y se interese especialmente por que ese servicio esté a punto en todo momento, con una moderna estructura que permita reducir en gasto y en mantenimiento. Lograr ahorrar en costes pero con el mejor servicio posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vecinos de Los Corrales pagarán en 2012 un 3% más de tasas e impuestos