Borrar
Miguel Otí, director de Cabárceno desde diciembre de 2003. :: A. F.
Cantur despide en el mismo día a seis altos cargos, cinco de ellos vinculados al PRC
CANTABRIA

Cantur despide en el mismo día a seis altos cargos, cinco de ellos vinculados al PRC

El Gobierno comienza a escenificar su empeño en racionalizar el gasto en las empresas públicas con el cese de los directivos de la Sociedad

IRMA CUESTA

Sábado, 1 de octubre 2011, 15:58

El director general de Cantur, Roberto Bedia, despidió ayer por la mañana a seis altos cargos de la empresa pública, cinco de ellos vinculados al Partido Regionalista de Cantabria. Bernardo Colsa, coordinador del Museo Marítimo de Santander; Ana Abarca, directora de recursos humanos; Miguel Otí y Antonio Estrada, director y subdirector de Cabárceno; Ricardo García, coordinador de la estación de esquí Alto Campoo, y Jacobo Quintana, director del campo de golf Abra del Pas, y el único que no estaba ligado al partido de Miguel Ángel Revilla, fueron pasando por el despacho de Bedia en intervalos de un cuarto de hora y se les fueron entregando las cartas de despido.

El máximo responsable de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur) les explicó que la decisión había sido adoptada en el Consejo de Administración celebrado el miércoles y que en todos los casos la empresa entiende que se trata de despidos objetivos «por causas de estructuración empresarial».

La política de recortes que se ha cansado de anunciar el nuevo Gobierno se ha cobrado sus primeras víctimas. El Ejecutivo ha comenzado a escenificar su empeño en racionalización el gasto en el ámbito de las empresas públicas en la piel de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, una de las más fuertes obsesiones del partido que lidera el actual presidente del Gobierno cuando estaba en la oposición.

Cantur ha estado en el punto de mira de los populares los últimos ochos años, casi el mismo tiempo que la mayor parte de los seis trabajadores lleva vinculado a la empresa. En ese tiempo, el Partido Popular se cansó de arremeter contra los regionalistas y en concreto contra el consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, al que acusó de haber convertido Cantur en el lugar perfecto para practicar el nepotismo.

Cada cuarto de hora

«Me llamaron a primera hora de la mañana para comunicarme que tenía una cita con el director general poco más tarde. Nada más entrar en el despacho me explicaron que el Consejo de Administración había decidido prescindir de mis servicios. Que se trata de un despido objetivo fundamentado en la crisis y la reestructuración que afectará a la empresa». Bernardo Colsa, seis años al frente del Museo Marítimo, expresidente de ADIC y uno de los nombres que formaban parte de la lista que el Partido Regionalista de Cantabria presentó a las pasadas elecciones, es uno de los cinco despedidos vinculados al partido que lidera Miguel Ángel Revilla. Él, al igual que Ana Abarca, directora de recursos humanos de la empresa pública desde hace ocho años, y Ricardo García, coordinador de Alto Campoo, aseguraban ayer que trasladarán a sus abogados el anuncio realizado por el portavoz del Ejecutivo para tomar después una decisión. Una llamada de la secretaria del director general, citándolos en su despacho para poco después, fue en todos los casos el preaviso del despido. Luego, reuniones muy breves que sirvieron para que en una mañana se entregarán cartas de despido a seis altos cargos de la administración nombrados por el Gobierno que lideró Miguel Ángel Revilla.

Sólo el principio

El Gobierno ya ha anunciado que está revisando con lupa las empresas públicas y no ha escondido que Cantur, Sodercán y Mare son las prioritarias. Las tres suman una deuda con los bancos de 56 millones y 835 empleados.

Cantur, que cuenta con dos campos de golf (Abra del Pas y Nestares), uno de los teleféricos más altos de Europa y un hotel-refugio a más de 2.000 metros en los Picos de Europa, además del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y la estación de esquí de Alto Campoo, tenía, en 2010, 330 empleados fijos y 94 temporales (19 menos que en 2009). El número medio de empleados en 2010 fue de 430, 19 de ellos en puestos de dirección, 173 en mantenimiento y 158 comerciales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantur despide en el mismo día a seis altos cargos, cinco de ellos vinculados al PRC