Borrar
Retratos 'quijotescos'
FOTOGRAFIA

Retratos 'quijotescos'

Guiomar Lavín, técnico del CDIS, defendió en su tesina la segunda indagación sobre fotografía de la historia de la Universidad de Cantabria Una investigación rescata la figura del fotógrafo Luis de Ocharan

G. MARTÍNEZ

Domingo, 2 de octubre 2011, 13:23

Bajo el epígrafe 'Luis de Ocharan Mazas (1858-1928): La Divina Comedia, El Quijote y la astronomía', Guiomar Lavín -técnico del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS)- rescata la figura del empresario y fotógrafo bilbaíno, que ejerció un papel fundamental en la construcción del puerto moderno de Castro Urdiales, y que unió los ámbitos de la imagen y la literatura en sus proyectos gráficos.

«Miembro de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid y colaborador habitual de relevantes revistas ilustradas, su interés por el medio le condujo a profundizar, investigar y 'polemizar' en diversos campos, como el de la técnica y la estética fotográfica», explica la autora. Además, Ocharan se inspiró en la literatura para titular dos de sus proyectos más ambiciosos. Como explica Lavín, su pasión por 'El Quijote' le llevó a ilustrarlo a través de instantáneas.

«Su dedicación y visión para los negocios» -comenta la especialista del CDIS- «proporcionaron a Ocharan el soporte económico necesario para vivir a caballo entre Bilbao, Castro Urdiales y Madrid, así como para dedicarse con entusiasmo a otras aficiones -entre otras, música, automovilismo, cine, coleccionismo de libros, pintura y teatro. Todo ello, le llevó a conocer a destacados personajes del momento y a ejercer el papel de mecenas de importantes artistas de la época».

Con un tema arduo por delante, Lavín realiza la segunda investigación sobre fotografía que se defiende en la Universidad de Cantabria (UC). Sostiene que «la búsqueda de información ha sido intensa porque un porcentaje muy alto del archivo fotográfico de Ocharan desapareció durante la Guerra Civil» y que la investigación no puede darse por cerrada pues espera que «aparezcan más imágenes que permitan profundizar en el vínculo del vizcaíno con la fotografía».

Realización

Guiomar Lavín defendió su tesina el pasado día 22 de septiembre dentro del programa de Doctorado 'Cambios y permanencias en las sociedades tradicionales'.

Luis Sazatornil Ruiz (profesor de la UC) y María de los Santos García Felguera (de la Universidad Pompeu Fabra) fueron los directores de esta investigación. Para su realización, la experta del CDIS contó con la colaboración de los nietos de Ocharan, Gloría y Carlos, así como de Manuela Alonso, directora del Centro de Documentación santanderino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Retratos 'quijotescos'