Borrar
La tienda Art Papel de Santander se divide en dos espacios. :: SÉ QUINTANA
El santuario de los libros
ESPACIO CULTURAL

El santuario de los libros

Art Papel, de la mano de Giuliano Camilleri, abre las puertas de su espacio santanderino que conjuga venta al público, talleres y muestras

GEMA MARTÍNEZ

Viernes, 7 de octubre 2011, 02:13

En pleno corazón de Santander, donde calzadas y aceras se transforman en un laberinto para coches y peatones, hay un lugar al que parece no afectarle el bullicio del exterior. Una suerte de santuario hecho por y para los libros, situado en la calle San José: la tienda-taller Art Papel. El establecimiento, que abrió sus puertas hace unas semanas, pretende acercar «el arte de jugar con el papel» al público santanderino. Quien lo dice es su propietario y creador, el restaurador Giuliano Camilleri, quien junto a su esposa Alicia, han dado vida a este local que conjuga la venta al público con talleres y exposiciones.

Con una estética elegante, Art Papel propone un doble espacio: por un lado, su primera planta está destinada a la adquisición de materiales de encuadernación y creaciones propias del restaurados siciliano y, por otro, su planta baja hace las veces de sala polivalente, donde se expondrán muestras temporales y se celebrarán cursos relacionados con el mundo editorial y la imagen. En uno de sus laterales, Camilleri tiene su pequeño 'laboratorio' con pequeñas imprentas y una caja de tipos, la base de cualquier impresor artesanal: «Son mis juguetes», afirma el restaurador italiano con una sonrisa.

Con ilusión y esfuerzo ha dado vida a un proyecto donde el público podrá encontrar las pequeñas 'joyas' de Art Papel: productos diferentes con dibujos infantiles o lomos creados con lápices de colores. La tradición deja paso a la creatividad en cada una de las estanterías de la tienda.

Asimismo, el nuevo espacio santanderino nace de la idea de «crear un taller abierto donde se desarrollen cursos didácticos y la gente pueda venir para profundizar en temas de encuadernación o imprenta artesanal». Dado que no todo el mundo tiene la maquinaria y los materiales necesarios, Art Papel «lo pone a su disposición, al igual que nuestra experiencia profesional», comenta Giuliano Camilleri.

Creatividad y muestras

La sala polivalente acogerá -hasta el próximo mes de diciembre- diversos cursos que abarcan desde la encuadernación o el 'scrapbooking' hasta la impresión artesanal (ver ficha). «Amamos los libros, las buenas ediciones, las encuadernaciones artesanales y originales.. Por eso hemos pensado en una programación de talleres de una duración aproximada de tres horas», cuenta el encuadernador italiano. Este mes de octubre, el público podrá «explorar el mundo de los papeles pintados, descubrir el placer de la autoedición o hacer de lo antiguo, algo moderno».

Por otro lado, será espacio de exposiciones (ver ficha). Así, el próximo jueves se inaugura 'Vestir los libros': «Una exposición sobre el valor social de la encuadernación. Un viaje visual entre libros y culturas, a través de 15 imágenes de la fotógrafa Pilar Otí, tomadas en la pasada edición del Festival Arte Libro de Santillana del Mar», explica Camilleri.

Le seguirán una muestra sobre gráfica japonesa -de grabados y encuadernaciones con técnicas del Lejano Oriente- y una sobre belenes de papel y pastores de loza típicos de Nápoles y Sicilia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El santuario de los libros