Borrar
El poeta Juan Antonio González Fuentes. :: CELEDONIO
González Fuentes publica su nuevo libro 'Haikus sin nombre'
LITERATURA

González Fuentes publica su nuevo libro 'Haikus sin nombre'

La obra del poeta cántabro, que realiza su segunda incursión en el género, será presentada esta semana en la librería Gil por Philippe Merlo

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 9 de octubre 2011, 02:09

La poesía de Juan Antonio González Fuentes «expresa ese vivir en la inquietud de la forma y de su renovación,y más allá en la inquietud del lenguaje». La profesora Idoli Castro prologa de este modo la aparición del nuevo libro del autor santanderino. 'Haikus sin nombre' (Ediciones Carena, Barcelona, 2011) será presentado el viernes, día 14, a las siete y media de la tarde, en la librería Gil de Santander. La velada correrá a cargo del profesor Philippe Merlo Morat, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Lyon, especialista en las relaciones entre literatura e imagen.

El poeta, que ha escrito sobre la obra de José Hierro, Alejandro Gago, Manuel Arce o María Zambrano y colabora en diversas publicaciones, ya inició el pasado año su incursión en el género con 'Haikus sin estación'. En opinión de Idoli Castro, quien investiga sobre la escritura poética contemporánea y acaba de publicar un ensayo sobre la poesía de Jaime Siles, la fuerza de la poesía de González Fuentes radica en que «nunca suena el canto en voz cascada, sino que se pone voluntariamente en una posición peligrosa, siempre al límite de, al borde del acantilado, en pos de una sombra pequeña que por la hondura se aleja». Pese a que el autor está convencido de que, «en realidad, no se puede escribir un haiku si no es en japonés», acepta de nuevo el reto de ajustarse a la forma y traza una panorámica de enigmas y paisajes. El poeta, que desarrolla numerosos proyectos sobre la figura y huella de autores diversos, entre la labor de editor, antólogo y estudioso, caso reciente del libro de memorias de Maruri, vuelve a abordar esas pequeñas piezas leves, entre el pensamiento, la ironía, la metáfora y el hallazgo.

González Fuentes (Santander, 1964), licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, publica así su séptimo libro tras los poemarios 'Además del final' (Endymion), 'La luz todavía' (DVD), 'Atlas de perplejidad' (Icaria) y 'La lengua ciega' (DVD, Finalista del Premio Nacional). Incluido en trabajos como Campo abierto. Antología del poema en prosa en España (1900-2005), ha editado la poesía completa de José Luis Hidalgo y, junto al poeta Alberto Santamaría, la obra del creacionista José de Ciria y Escalante.

Merlo Morat, catedrático de la Universidad de Lyon, presentará los haikus, esos «sonidos invaden los poemas, sonidos, misteriosos, brutales que impone el silencio». Especialista en la obra de Terenci Moix, Merlo Morat es uno de los jóvenes hispanistas franceses más destacados de la actualidad y su último libro, Littérature espagnole contemporaine, describe la historia de la literatura española desde 1898 hasta nuestros días. Se destacan las cuatro últimas décadas de la literatura y sus especificidades hispánicas y en este libro está incluido, precisamente, el trabajo de González Fuentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes González Fuentes publica su nuevo libro 'Haikus sin nombre'