Borrar
RACING

Los administradores judiciales rebajan el valor de la plantilla en más de 5 millones

El inventario de la masa activa del club asciende a 49,1 millones, por encima de lo que señaló el propio Racing

A. M.

Martes, 11 de octubre 2011, 02:16

Los administradores judiciales valoran la actual plantilla del Racing en 26,2 millones de euros. Esta cifra es menor que la que presentó el club en el Juzgado en más de cinco millones (31,8). «Se han valorado atendiendo a los informes emitidos por la Liga de Fútbol en fechas 25 de agosto y 21 de septiembre», explican. «Somos conscientes que tales derechos pueden someterse a todo tipo de especulaciones valorativas», añaden. Esa cantidad es una parte esencial en el inventario de la masa activa del club. Es decir, en lo que el Racing posee. Ese concepto asciende en «valor mercado» a 49,1 millones de euros, según lo estimado por Alvargonzález, Ruiz Asenjo y Camarena. En este caso, la cantidad es superior a la que presentó la entidad, que ascendía a 44,6 millones.

La valoración de la práctica totalidad de jugadores se hace a la baja. Llama la atención el caso de Ariel (de 1,2 millones a 120.000 euros) o el de edu Bedia (de 2,2 a 1). La 'buena noticia' llega por la irrupción de futbolistas como Álvaro González o Picón o el aumento de la cotización de Luque. No obstante, los administradores señalan que su visión debe examinarse más en cuanto al valor conjunto que al individual.

En cuanto a la diferencia con lo presentado por el club, los administradores también lo explican paso por paso (se añaden 3,7 millones tras la remodelación de La Albericia). Se deja en cero desde un punto de vista contable lo relativo a la marca Racing (se computó con diez millones), pero se incluye esa misma cantidad como dinero que se ingresará como subvención por parte del Gobierno de Cantabria. Todo este entramado se debe a los acuerdos que en su día se firmaron entre el club y el Ejecutivo y que hacen que, cada año, el club ingrese dos millones por subvención que debe pagar por otro lado por el uso de la marca Racing (de este modo pudo disponer de 17.540.000 euros en el año 2006). Así que, esos diez millones (lo correspondiente a la subvención de los cinco próximos años), se «habrán de aplicar al pago de la factura anual por licencia de las marcas Racing».

Este asunto de la marca y las subvenciones también supone una indicación por parte de los administradores. «Hemos requerido que se modifique el criterio que se ha seguido en ejercicios anteriores para el registro contable de las operaciones realizadas en la temporada 2005/2006 en relación con la subvención plurianual concedida por el Gobierno de Cantabria para el periodo 2006-2016, y la transmisión y posterior acuerdo de licencia de las marcas y determinados derechos federativos». Así, se optará por dar priodirdad a su «fondo económico» y no a los aspectos «jurídico patrimoniales».

Éste es uno de los pocos aspectos que los gerentes entienden que debe cambiarse a la hora de 'hacer las cuentas' en el Racing. De hecho, definen la contabilidad como «completa» y «adecuada a su negocio» y agradecen la «colaboración de la sociedad» para falicitar la información necesaria. Alejandro Alvargonzález, Santiago Ruiz Asenjo y Ramón Camarena han participado en dos consejos de administración «con voz pero sin voto» y aseguran haber mantenido «reuniones y contactos con organismos públicos interesados en la situación concursal del Racing y con terceras personas que plantean cuestiones muy diversas, incluso sobre el futuro de la entidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los administradores judiciales rebajan el valor de la plantilla en más de 5 millones