Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Martes, 11 de octubre 2011, 02:16
Francisco Camps será enjuiciado por un jurado popular y se sentará en el banquillo en Valencia. El juez del denominado 'caso de los trajes', Juan Climent, ha rechazado el alegato de la defensa del expresidente de la Generalitat, que había pedido que la causa por cohecho fuera enjuiciada en el Tribunal Supremo y exclusivamente por magistrados profesionales.
El presidente del tribunal del jurado del 'caso Gürtel' en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Supremo aún quedan en este caso, el propio Camps y el ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa. El juez solo acepta la inclusión en el sumario de una transferencia bancaria solicitada por el Ministerio Fiscal sobre el pago de unas corbatas de Camps por valor de 348 euros.
Tras este trámite, el juez anunció que en breve hará público el auto de los hechos enjuiciables en el que fijará la fecha en la que Camps y Costa se sentarán en el banquillo acusados de un delito continuado de cohecho pasivo por haber aceptado regalos de 'Orange Market', la filial valenciana de la trama corrupta que encabezaba Francisco Correa.
En la resolución conocida ayer, el magistrado Climent se niega a enviar el caso al Supremo, como reclamó en la vista previa el letrado de Camps, Javier Boix, quien defendió la falta de competencia de la justicia valenciana porque, según su tesis, los supuestos hechos delictivos, de haberse cometido, tuvieron como escenario Madrid, donde se ubican las dos tiendas de las que procedían los trajes.
Sin embargo, el juez entiende que el delito, tal y como sostiene la Fiscalía y el testigo de cargo (el sastre José Tomas), se cometió en Valencia, ya que la entrega de las prendas se hizo en los domicilios de los imputados, en la sede Orange Market y en la casa de Álvaro López, el responsable de esta firma.
«Función pública»
El magistrado también rechaza las otras alegaciones de la defensa de Camps para intentar frenar la causa, tales como que se habían vulnerado los principios de tutela judicial efectiva, el de legalidad y de la ley penal más favorable al acusado.
El magistrado neutraliza asimismo el intento de la defensa de Costa, que había reclamado la nulidad de la apertura de juicio basándose en que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha archivado la causa contra el exsenador y tesorero popular Luis Bárcenas y el diputado Jesús Merino. Según Climent, ese archivo de Madrid es «irrelevante» para la causa en Valencia.
Camps y Costa son los únicos procesados en 'el caso de los trajes' después de que el exvicepresidente del Consell Víctor Campos y el exjefe de Protocolo de la Diputación de Valencia Rafael Betoret aceptarán una multa de 9.600 euros para evitar el banquillo de los acusados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.