Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Miércoles, 12 de octubre 2011, 02:21
La Comisión de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna se ha reunido con un asunto principal sobre la mesa, la situación actual del Plan General de Ordenación Urbana. Y tras casi 14 años de tramitación la única novedad ha sido la de contar, por fin, con la contestación a las alegaciones presentadas en marzo de 2010 elaborada por el equipo redactor del plan urbanístico corraliego. La alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), reconoció tras la reunión que «es difícil plantearse ya plazos con todo lo que ha sucedido en la larga tramitación del plan, pero al intención es desatascarlo cuanto antes».
En esa última reunión de la comisión municipal los técnicos abordaron asuntos como la contestación a las alegaciones, los pasos a dar para la aprobación del plan y el avance en el convenio urbanístico con Global Steel Wire (GSW), especialmente sobre el terreno que se pretende ceder al municipio junto al río Besaya en Somahoz.
Pero la nota más destacada fue que el equipo redactor hizo llegar a la comisión la contestación a las 134 alegaciones presentadas al plan por vecinos y colectivos en marzo de 2010. Una vez con esa respuesta en las manos, ahora les toca a los concejales señalar cuales podrán tenerse en cuenta, siguiendo las directrices técnicas, políticas y sociales, y cuales no.
La tardanza a la hora de presentar la respuesta del equipo redactor se debe, entre otras cuestiones generales, a la incidencia en ese documento del posible acuerdo urbanístico con los propietarios de los terrenos que en su día pertenecieron a la empresa Quijano, hoy de Global Steel. De hecho algunas de las alegaciones más complejas fueron presentadas por esa empresa, y la respuesta no ha sido fácil.
Las dudas surgieron cuando desde la oposición se pidió un estudio de la calidad del terreno que se proponía ceder al Ayuntamiento a cambio de un acuerdo. Despejadas ya las dudas sobre la idoneidad de la parcela, ahora es el turno de decidir qué se hará con ese posible convenio. Son 17.000 metros cuadrados que GSW ha ofrecido al Ayuntamiento como parte del acuerdo urbanístico entre la administración pública y el mayor propietario de terrenos en el municipio.
La alcaldesa pidió en esa comisión municipal un esfuerzo a todos para alcanzar un consenso sobre ese convenio y sobre el futuro del PGOU, de cara a su aprobación en esta legislatura.
14 años de tramitación
El 11 de noviembre de 1997 se adjudicó la revisión del PGOU de Los Corrales, que data de 1984. En julio de 2000 se presentó el primer avance del plan. En agosto de 2003 se aprobó inicialmente y en diciembre de 2005 de forma provisional. En 2008 la Crotu rechazó el PGOU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.