

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Domingo, 16 de octubre 2011, 16:34
No es que sea un trabajo atractivo, pero da derecho a una vivienda y, de responder a las expectativas, podría convertirse en un empleo fijo. El Ayuntamiento de Castro Urdiales busca guardés para su cementerio municipal. En los próximos días sacará a concurso este puesto de trabajo, «que está pensado para un autónomo», según el concejal de Obras, Javier Virto (PRC).
La reciente jubilación del anterior conserje ha obligado al equipo de gobierno a improvisar un responsable de la instalación, en concreto un operario de la brigada de obras, que está haciendo tareas de mantenimiento y de enterrador de 8.00 a 19.00 horas, ya que el trabajo implica tener que abrir y cerrar nichos.
Pero el Ayuntamiento de Castro entiende que esta situación es provisional, de ahí que en unas semanas ya tendrá listas las bases para sacar a concurso esta plaza.
En un principio, los responsables del Gobierno castreño plantearon la posibilidad de que dos empleados municipales, de la bolsa de conserjes de colegios, se hicieran cargo de este trabajo. Sin embargo, al estudiar los requisitos que se precisan para ocupar dicha plaza, vieron que el hecho de tener que hacer funciones de enterrador echaba por tierra esta alternativa. «Lo cierto es que las funerarias tienen sus propios enterradores, pero aun así el guardés del cementerio tiene que abrir y cerrar nichos», explica el edil de Obras y Servicios.
Este particular puesto de trabajo conlleva el tener que ubicar la residencia en Castro Urdiales, ya que el Ayuntamiento pone a disposición una casa, ubicada junto al cementerio, con el objeto de que el futuro guardés pueda también controlar las instalaciones por la noche. «No se trata de que haga guardia por las noches, como si fuera un vigilante de seguridad, pero estando junto al cementerio puede controlar mejor quién entra o quién sale», apunta.
Precisamente, el concejal de Obras y Servicios destaca que en las últimas semanas se han producido varios robos en el cementerio, debido a que hay panteones con adornos de bronce «de mucho valor». El camposanto castreño está declarado Bien de Interés Cultural por contar con panteones de autor, como los de los arquitectos Eladio Laredo y Leonardo Rucabado.
Por esta razón, el Ayuntamiento está trabajando «con agilidad» para sacar a concurso la plaza de guardés del cementerio de Ballena. De momento, el actual responsable de las instalaciones se hace cargo de abrir los dos tanatorios que están ubicados en el recinto, «con lo que se puede decir que todos los servicios están cubiertos».
A diario acude a las funerarias de la ciudad para saber los servicios que tiene que atender en cada momento. Además, está al tanto de las tareas de jardinería, pintura y mantenimiento del entorno, que están realizando durante estos días los operarios de la Brigada de Obras, ya que se acerca la festividad de Todos los Santos.
De 40 a 60 nichos más
El Ayuntamiento de Castro tiene previsto la ampliación del cementerio de Ballena ante la escasez actual de nichos. El concejal de Obras, Javier Virto, avanzó que ya se dispone de un proyecto que ha sido remitido al Departamento de Contratación municipal para iniciar un procedimiento abierto para adjudicar unas obras con las que se conseguirían entre 40 y 60 nichos en el camposanto castreño.
«Es un proyecto que viene de la pasada legislatura y que ahora hemos retomado porque las necesidades obligan a tener una previsión de nichos suficientes para posibles fallecimientos», explicó el edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.