Borrar
Foto: Javier Cotera - Vídeo: Pablo Bermúdez
El Gobierno estudia comprar la sede de Apia XXI en el Parque Tecnológico
CANTABRIA

El Gobierno estudia comprar la sede de Apia XXI en el Parque Tecnológico

El Ejecutivo baraja, entre otras, esta opción para reagrupar los departamentos de Industria, pero adelanta que cerrar un acuerdo resultará complicado

IRMA CUESTA

Martes, 18 de octubre 2011, 14:06

El Gobierno de Ignacio Diego, que no ha dejado de hacer números desde que se hiciera con las riendas del Ejecutivo, estudia la propuesta que la empresa de ingeniería industrial Apia XXI ha puesto sobre su mesa. La firma, la primera en instalarse en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) -en abril de 2009-, habría ofrecido su sede al Gobierno, que en su plan de austeridad no deja de recortar alquileres y estudia el reagrupamiento de alguna de sus consejerías, porque actualmente no necesita unas instalaciones tan grandes.

Aunque no se ha alcanzado un acuerdo, el Ejecutivo estudia esa opción «en la misma forma en la que baraja otros escenarios». Sin embargo, fuentes gubernamentales aseguran que cerrar la operación resultará complicado desde el punto de vista legal, si previamente se llegara a un acuerdo económico. La empresa de ingeniería se ha acogido a programas de subvenciones que dificultarían mucho la compra.

Reagrupar servicios

A pesar de todo, lo cierto es que los técnicos del equipo de Ignacio Diego están haciendo números. Si la operación finalmente se cierra, el Ejecutivo instalaría allí la Consejería de Industria y sus direcciones generales, actualmente dispersas, e incluso habría espacio para trasladar las oficinas de la empresa pública Sodercán. Mientras, Apia XXI se reubicaría en otro edificio, más pequeño, que la empresa pública posee dentro del Pctcan.

En la actualidad, la Quinta Labat, en El Sardinero, acoge el despacho del consejero de Industria y a parte de su equipo, pero el departamento que dirige Eduardo Arasti tiene servicios repartidos en un local de la calle Castelar y en otros de las calles Burgos y Cádiz, así como en el Pasaje de Peña. Una operación de este tipo permitiría reagrupar a toda la Consejería y eliminar algunos de los actuales alquileres.

Ni confirma ni desmiente

Apia XXI, que desde su fundación ha venido diseñando soluciones en los campos de la ingeniería y la arquitectura, tanto en el sector de las administraciones públicas, como en el de las empresas privadas, y se ha consolidado como una de las consultoras más prestigiosas del país, cuenta con una amplia red de delegaciones en España, América Latina, Europa del Este y Estados Unidos y una plantilla conformada por más de 500 profesionales. En la actualidad, estaría pasando por un momento complicado y entendería la operación como un buen negocio.

Ayer, preguntado sobre el estado de las conversaciones con el Gobierno, el portavoz de la firma que preside Marcos Pantaleón se limitó a declarar: «Nosotros ni confirmamos ni desmentimos».

La inauguración de la sede de Apia XXI, el 7 de abril de 2009, supuso el arranque de la actividad del Parque Científico y Tecnológico. El edificio, que se sitúa a la entrada del parque, en dirección Norte-Sur, agrupa las siete oficinas que la empresa tenía en Santander. Diseñado por Marcos Pantaleón hijo, tiene cuatro alturas más planta baja sobre rasante y tres plantas de sótano. Su coste de ejecución superó los 6,2 millones de euros. Previsto para acoger a 400 profesionales, fuentes sindicales aseguraban ayer que actualmente esa plantilla se ha reducido considerablemente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno estudia comprar la sede de Apia XXI en el Parque Tecnológico