

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA SAN MIGUEL
Jueves, 20 de octubre 2011, 03:15
Son libros únicos, raros, especiales, suculentos y coquetos. Más que letras, llevan escrito en sus páginas el deseo visceral de poseerlos, tocarlos. Son los libros de artista, fenómenos editoriales de pequeño tiraje, obras de arte más que obras literarias que desde el lunes, día 24 de octubre, se podrán disfrutar en el antiguo edificio de Tabacalera. Con motivo de la celebración de la Semana de las Bibliotecas, Giuliano Camilleri, al frente de ArtPapel, y la Biblioteca Central de Cantabria han organizado la muestra 'Libros maravillosos', una exposición de estos ejemplares de artista que pertenecen al fondo permanente de la Asociación Ilde, organizadora el Festival del Libro de Artista de Barcelona.
Junto con la exposición se celebrará por las tardes un taller de edición de libros, desde el contenido hasta la realización del prototipo y de una pequeña edición. El taller lo impartirá Elisa Pellacani y el propio Camilleri se encargará de la parte de la encuadernación.
'Libros maravillosos' es una exposición que presenta en Santander algunos de los libros que han participado al Festival del Libro de Artista y la Pequeña Edición, entre 2008 y 2011. Autores, editores y artistas de todo el mundo participan cada año en el festival proponiendo soluciones novedosas y jugando con los lenguajes expresivos más diferentes. Los ejemplos expuestos son muchos pero todos comparten una cualidad: son libros objetos, piezas únicas donde son los materiales los que hablan, pequeños tirajes autoeditados y realizados con los antiguos oficios de la imprenta juntados a las nuevas tecnologías, prototipos editoriales para ediciones inéditas y que presentan una nueva forma de hacer libros.
Desde la Plaza de los Libros Imaginados de Barcelona (Plaza Sant Just, Barrio Gótico) viajan durante todo el año para exponerse en diferentes ámbitos, y en uno de esos viajes detendrán su vuelo en la Biblioteca Central de Cantabria. La asociación ILDE, bajo la dirección artística de Elisa Pellacani, exhibirá en Santander su fondo permanente para que se pueda «disfrutar de preciosidades editoriales y reflexionar sobre las diferentes posibilidades que ofrece el libro como medio artístico».
Los catálogos en varios idiomas que se editan con motivo de la celebración de los festivales de Ilde constituyen una herramienta de estudio alrededor del libro. Cuentan con varias aportaciones de investigadores y artistas, y recogen los libros que se presentan en el festival. El último, 'Use a book', propone en sus 432 páginas métodos y técnicas útiles para hacer libros, como en un manual de uso alternativo y innovador.
Libros cerámicos, libros en madera, libros-joya y libros donde el papel y la impresión, juntados a una manipulación muchas veces manual, crean objetos tridimensionales, dan lugar a obras de arte únicas siempre.
Taller de edición
El Taller de Edición 'Libros maravillosos' se celebrará en los nuevos espacios de ArtPapel en la calle San José 16 y está dirigido a todo aquel que desee crear su propio libro, dotándole de técnicas y herramientas para la consecución de su idea. De las 17 hasta las 20 horas, el taller de libros de artista con Elisa Pellacani (Escuela Itinerante del libro) y con el equipo de ArtPapel propone cinco días en los cuales cada participante trabajará a la edición de un libro. Se analizarán diferentes formas de encuadernación y las técnicas de ilustración, grabado e impresión que puedan ser útiles, siguiendo unos temas propuestos y valuando las posibilidades de reproducibilidad del prototipo/pieza única en pequeña edición/tiraje.
Además, el sábado día 29 se realizará un taller de ilustración y creación de libros con Elisa Pellacani. Será de 11.00 a 13.30 horas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.