
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA GALLARDO
Jueves, 20 de octubre 2011, 10:22
El Grupo Emilio Bolado ha presentado ante la Dirección General de Trabajo un expediente de regulación de empleo que contempla el despìdo de un máximo de 151 trabajadores. En la actualidad la empresa, referencia histórica del tejido empresarial cántabro, cuenta con 504 empleados. La medida de regulación se centrará en la división de obra civil del grupo empresarial, dada la situación de crisis que atraviesa la construcción y las escasas expectativas de recuperación de la actividad a medio y corto plazo.
Fuentes de la empresa explicaron ayer que se han visto obligadas a tomar esta decisión con el objetivo de que el descenso en la cartera de pedidos en edificación y obra civil «no arrastre a otras áreas de la empresa que gozan de buena salud y notable actividad». Y reconocieron que durante casi 50 años de existencia, «esta empresa familiar ha mantenido siempre una política de contratación indefinida apostando por la creación y protección de empleo».
Por eso, siguiendo esa misma filosofía, anunciaron que el expediente de regulación irá acompañado de una serie de medidas sociales a favor de los trabajadores que finalmente se vean afectados. Principalmente se creará una bolsa de empleo con el compromiso de reincorporación preferente en el supuesto de recuperación de la situación económica en general y del sector de la construcción en particular. Además se les proporcionará un plan de formación con el fin de «amortiguar al máximo» el impacto de la medida sobre las personas.
La dirección de la empresa considera que la reestructuración de la división de obra civil permitirá a la firma continuar con plenas garantías su desarrollo en el resto de áreas en las que se haya diversificada.
El Grupo Emilio Bolado también destaca en la gestión de residuos, investigación y desarrollo o gestión integral del agua. Otra de sus fortalezas es la solvencia financiera, basada en un fondo de maniobra y una notable capacidad de endeudamiento que le permitirán afrontar nuevos proyectos para volver cuanto antes a la senda de la creación de empleo.
Los últimos años han sido duros y la crisis económica tocó en la línea de flotación del sector de la construcción española. Y Emilio Bolado no ha sido ajeno a ello. Arrastra problemas desde hace meses. En mayo registró ante la Dirección General de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal. La regulación afectó prácticamente a la totalidad de la plantilla de las tres empresas del grupo que se dedican a la obra pública, un total de 290 operarios. El ERE era de suspensión y con carácter temporal con una vigencia máxima de un año. La regulación de empleo fue pactada con los sindicatos UGT y CC OO y cada trabajador estará en suspenso un máximo de 150 días (cinco meses). Y es que los sindicatos no son ajenos a los problemas del sector de la construcción. Cantabria cerró el pasado año con 5.930 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, casi la mitad que en 2009. Los expedientes tramitados a lo largo de 2010 bajaron un 10,7%. Durante el pasado ejercicio se plantearon 391 expedientes, más del 90% temporales, que incluyen también la reducción de jornada. De todos los expedientes presentados, 33 fueron de extinción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un médico entregado que quiso llevar la geriatría a lo más alto
Jimmy Flores Valderas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.