

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MENOCAL
Viernes, 21 de octubre 2011, 04:49
Geox deja plantado al equipo de Juanjo Cobo. El equipo ciclista del actual ganador de La Vuelta a España se queda sin su principal patrocinador un mes después de ganar la ronda española. La firma italiana emitió un comunicado ayer a través del cual anunció su desvinculación del equipo y esgrimió razones de rentabilidad estratégica. «Geox, al final de un año de experiencia en el ciclismo profesional como patrocinador principal del equipo dirigido por Mauro Gianetti, no considerando ya estratégica su presencia en esta disciplina deportiva, confirma la salida de su compromiso de patrocinio al final de la temporada actual». Los responsables de la firma emitieron un nuevo comunicado en el que agradecían a «Gianetti la actividad realizada con la culminación de la victoria en La Vuelta a España». La noticia fue recibida de manera totalmente inesperada por parte de los responsables de la sociedad gestora, el Club Deportivo Bike Live, cuyos responsables son el propio Gianetti y Josean Fernández Matxin. Este último, se encuentra en China corriendo con parte de la plantilla que ahora queda en una situación muy complicada. «Es sorprendente y desagradable que, tras la brillante victoria en La Vuelta, el equipo Bike Live quizá no pueda seguir compitiendo por estos motivos», aseguraron indignados los miembros de la gestora.
El plante de Geox llegó justamente ayer, en el último día de plazo previsto para la entrega de la documentación por parte de los equipos en la UCI para solicitar una licencia Pro Tour. El grupo empresarial, que dedica su producción, básicamente, al sector del calzado, pretende cumplir todos los compromisos que tiene firmados hasta el próximo 31 de diciembre.
El Bike Live, con sede en Cantabria (Hoznayo) aseguró que llevará todo el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo, de Laussana, donde piensa demandar a Geox «la ejecución del contrato y una compensación por los daños y perjuicios sufridos». Geox, uno de los grupos de calzado punteros en Italia, con expansión por toda Europa, decidió invertir en ciclismo el pasado año con un proyecto muy contundente. La intención de sus responsables en octubre de 2010 cuando deciden irrumpir en este deporte era la de patrocinar la escuadra durante cinco años. El duro golpe que sufrieron tras la decisión de la UCI de no otorgar la licencia Pro Tour al equipo, en diciembre del pasado año, hizo temer por el futuro del proyecto. Tras superar ese primer momento difícil, el final de temporada glorioso con la victoria de Cobo en La Vuelta a España hacía indicar que el proyecto, sin duda, seguía adelante. Sin embargo, desde Italia y desde el entorno de la firma se empezó a filtrar que los responsables no acababan de estar contentos con la rentabilidad económica que suponía la inversión en el equipo ciclista. Geox también patrocina a la escudería de Fórmula 1 de Red Bull, y las preferencias del grupo empresarial puede que pasen por trasladar los esfuerzos al deporte de motor.
Por lo pronto, Juanjo Cobo, después de firmar su renovación por dos años hace apenas dos días, se queda sin equipo a la espera de que los tribunales decidan que va a ocurrir con este caso. Con Cobo, 22 corredores más se encuentran en la misma posición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.