

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 25 de octubre 2011, 04:20
Durante esta campaña que está tocando a su fin, José Antonio Franco ha sido el mejor jugador en la categoría de veteranos al ganar los títulos individuales de campeón regional e interautonómico, además de la Copa de la Reina. A sus 63 años, el bolista de Peñacastillo Anievas Mayba se encuentra en su momento de juego 'más dulce' y disfruta de un deporte que practica desde hace más de medio siglo, siendo uno de los ilustres jugadores que compartió corro con los más grandes, como Ramiro, Salas, Cabello, Arenal o Tete Rodríguez. Su perseverancia en el juego le ha hecho mejorar y pulir sus defectos, por lo que en un concurso es difícil encontrarle puntos débiles, aunque sobresale en los birles de media bolera hacia delante. Y todo, feliz como el primer día.
-Cómo empieza su andadura en el mundo de los bolos?
-Con unos once años me entró el gusanillo por este deporte. Yo vivía en San Felices de Buelna y aprendí a jugar a los bolos pinando bolos a los jugadores del pueblo, aprovechando los descansos de sus partidas para lanzar alguna bola desde el tiro o el birle.
-¿Y en la competición?
-Antiguamente comenzabas a jugar a los 14 años en juveniles, compitiendo con chavales que tenían hasta 18. No lo hice mal, jugué un par de partidos con la peña el pueblo y con 16 años fiché por La Rasilla, permaneciendo allí once campañas y coincidiendo con hombres como Perales, Tasio, José Antonio, San Martín, Ricardo, Ceballos o José González.
La constancia
-Ha conseguido permanecer entre la élite durante muchos años, ¿Tiene algún secreto?
-No, creo que la constancia. He jugado, entre lo que sería ahora la División de Honor y la Primera categoría, más de cuatro décadas, y no es fácil pues la competencia era muy fuerte. Pero a base de horas de entrenamiento y juego me mantenía con ellos.
-¿Cómo fue el momento de dejar la primera categoría?
-Sabía que llegaría y aunque con 60 años ya podía jugar en veteranos, desde Peñacastillo me pidieron que les echara una mano en Primera y yo lo hice encantado, así que hasta los 61 años competí al más alto nivel. Ahora lo hago en veteranos y tampoco lo echo de menos porque en esta categoría me divierto mucho.
-¿Con qué jugadores que haya visto se queda?
-Es difícil quedarse con uno sólo. Tete ha sido genial sobre el corro, pero también me gustaba ver jugar a Salas, Modesto Cabello, Lucas Arenal, Ingelmo, Santo Fidel Ruiz, Ramiro, Marcos, Lin, Fuentevilla, a nuestro recordado Miguel García.
-¿Entre la élite se queda con los del pasado o con los actuales?
-Con los de antes. Cuando ibas a un torneo había diez jugadores que le podían ganar perfectamente porque tenían un gran nivel. Sin embargo, hoy se reducen los favoritos a tres o cuatro.
-De los logros como jugador, ¿con cuál se queda?
-Quedé tercero en un regional de parejas con Ceballos y cuarto con Quintana en un nacional de parejas, en Pontejos. A nivel individual, siempre me acuerdo con mucho cariño de una final que jugué con Tete, el Horno San José de Torrelavega. El de Treceño me ganó, pero para mí fue un honor jugar a su lado.
-En tanto tiempo que lleva jugando, habrán cambiado mucho las cosas.
-La verdad es que sí. Cuando empecé a jugar no teníamos bolas suficientes para tirar todos ya que en la peña había seis, así que no podíamos ir a jugar los concursos cada día pues debíamos de esperar a poder tener bolas para ello. También los bolos eran unos cien gramos más pesados y costaba más tirarlos. Además destaco el estado de las boleras, pues hoy da gusto poder jugar mientras antes había días en que era complicado poder hacerlo con unas buenas condiciones
-¿Cuál es la diferencia de cuando jugaba usted antes a ahora?
-Que en esta categoría juego sin presión. Antes trabajaba, incluidos los sábados, y después tenía que ir a jugar con la peña cumpliendo porque te pagaban por ello. En la actualidad disfruto más que nunca de este deporte.
-Que le dan los bolos ahora.
-Muchas satisfacciones, pues estoy en la bolera casi todos los días entrenando. Es un hobbie que me entretiene y además lo paso de maravilla jugando.
Con los jóvenes
-También se dedica a enseñar a los más jóvenes.
-Estoy en la Escuela de Bolos de La Rasilla, en Los Corrales de Buelna, y trato de enseñar a los jóvenes de mi pueblo lo que sé. No es sencillo porque hay jugadores de todos los tipos, aunque también tenemos alguno que ya está destacando.
-¿Con Peñacastillo que tal le ha ido a nivel de peñas?
-Quedamos segundos en la liga y conseguimos ganar el título de la Copa Presidente, por lo que estamos satisfechos.
-Sinceramente, ¿Se esperaba tener una temporada tan buena a nivel individual?
-Aunque suene algo prepotente, sí que pensé que podía estar arriba en todas las competiciones como así ha sucedido. Tengo muchas ganas e ilusión, además de sentir buenas sensaciones en la bolera, asegurando una cifra entre 130-135 bolos, que está bastante bien.
-¿Qué competidores tiene en esta categoría?
-En veteranos hay un buen nivel y tengo rivales que juegan a los bolos de maravilla, como Eduardo Fernández, José Mari Gutiérrez, Ángel Lavín o Adolfo Gutiérrez.
-¿Cuál es el secreto de su peña bolística?
-En Peñacastillo Anievas Mayba nos llevamos muy bien entre nosotros. Lo pasamos fenomenal y si perdemos no nos enfadamos. Tanto Juan Antonio Valdés, Jaime Blanco, José Luis Bustillo, Jesús Soberón, José Manuel Espinera como yo, nos vemos fuera de los corros y nos vamos muchos días de comida con las mujeres para fortalecer la unión que existe entre nosotros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.