

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Viernes, 28 de octubre 2011, 10:09
El agua que abastece al barrio de Hoz, en Viérnoles, será tratada en un depósito para que sea potable. Así lo anunció ayer el concejal de Barrios y Servicios Generales, Francisco Trueba, durante una reunión de la comisión que preside, en la que informó de la modificación del proyecto que contemplaba la conexión de la zona a la red general de abastecimiento de Torrelavega.
Los vecinos de Hoz quieren seguir siendo los únicos del municipio que no están conectados a dicha red, oponiéndose así a los deseos de la Consejería de Sanidad. Ésta, basándose en informes técnicos, declaró en 2003 que el agua del barrio de Hoz no es apta para el consumo humano y ordenó al Ayuntamiento la conexión del mismo a la red general. El Consistorio lo ha intentado en repetidas ocasiones, pero ha terminado cediendo ante la oposición frontal de los vecinos.
El citado núcleo de población, integrado por 46 viviendas, se abastece históricamente del popular manantial de Repuente, mientras que el resto de Torrelavega lo hace del río Besaya. En ambos casos, la empresa suministradora es Aguas Torrelavega, que pasa el recibo correspondiente a todos los abonados, pese a que en el caso del barrio de Hoz no se realiza ningún tratamiento de potabilización.
En la gran mayoría de los casos, los vecinos dicen haber bebido del manantial desde hace varias generaciones y siempre a plena satisfacción. Afirman que es muy buena, «mucho mejor que la del Besaya». Ponen como ejemplo las decenas de personas que, procedentes de toda la comarca, utilizan diariamente la fuente pública, en la que no aparece ningún cartel advirtiendo de problemas sanitarios.
El concejal de Barrios dijo que se ha optado por una «fórmula» que permita a los vecinos seguir bebiendo el mismo agua, pero «evitando cualquier riesgo para la salud». El alcalde pedáneo de Viérnoles, Jorge Gutiérrez, mostró su satisfacción: «Es estupendo para todos porque ahora se va a cumplir la normativa de Sanidad si necesidad de cambiar el abastecimiento en el barrio».
Pasos de peatones
Trueba también dio a conocer la próxima mejora de varios pasos de peatones en el municipio, con el fin de eliminar barreras arquitectónicas. «Es necesario completar el rebaje de los bordillos para que puedan cruzar la calzada sin dificultades las personas que utilizan sillas de ruedas», explicó. La actuación municipal se iniciará en el paso de peatones situado junto al pabellón Enrique Pérez Pachín, del Barrio Covadonga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.