Borrar
Foto: Cavia
Cieza y Anievas retrasan pagos por la falta de secretarios municipales fijos
CIEZA

Cieza y Anievas retrasan pagos por la falta de secretarios municipales fijos

Los alcaldes de ambos municipios creen que esta situación supone un freno a la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos y servicios

NACHO CAVIA

Domingo, 30 de octubre 2011, 12:42

Los alcaldes de Cieza y Anievas, Agustín Saiz (PP) y Agustín Pernía (PRC), han reclamado ante la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, una solución al problema de la falta de secretarios en los ayuntamientos más pequeños. «La falta de secretario en un Ayuntamiento, sin otros técnicos que puedan asesorar a los alcaldes en la tramitación de los diferentes asuntos, se está convirtiendo en un freno a proyectos, servicios e, incluso, al pago de facturas a proveedores», según señala el alcalde de Anievas.

Agustín Saiz ha mostrado su preocupación a la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, quien trasladó al alcalde su decisión de buscar soluciones al problema que se plantea en un Ayuntamiento que cuenta, únicamente, con un secretario-interventor un día por semana. La colaboración de la Consejería podría pasar por agilizar la tramitación del expediente que permite solventar ese problema.

Esta solución es bien vista por los alcaldes de los municipios más pequeños que cada día se tropiezan con dificultades para sacar adelante los asuntos por falta de personal especializado.

Gasto eléctrico

El alcalde de Cieza aprovechó su reciente encuentro con la titular de Presidencia para hablar de otro problema común a muchos municipios: el gasto energético. Saiz preguntó por el Plan de Eficiencia Energética, impulsado por el Gobierno de Cantabria. El alcalde explicó que el Consistorio cuenta actualmente con unos gastos de energía eléctrica muy elevados, cercanos a los 4.000 euros mensuales, una cantidad importante para la economía de un municipio que tiene poco más de un centenar de habitantes.

La consejera ha asegurado que su departamento colaborará con la Corporación para minimizar este gasto. Esta preocupación es compartida también por el alcalde de Anievas, donde los gastos mensuales del suministro eléctrico llegan a los 5.000 euros, incrementados, explicaba su alcalde, por «las tres depuradoras de agua potable y otras tantas de aguas residuales necesarias para un terreno tan extenso». En el caso de Anievas, el alcalde recordó que el Ayuntamiento se enfrenta también al cambio de todo el alumbrado, con el importante desembolso económico que este proyecto supone.

Mancomunar para ahorrar

En la reunión con la consejera de Presidencia, el alcalde de Cieza, Agustín Saiz, planteó también la posibilidad de mancomunar distintos servicios que permitan reducir el gasto público municipal, «a pesar de contar con unas cuentas públicas saneadas», señaló Saiz. Y es que la mancomunidad más cercana, la salida natural para una posible unión de Cieza con otros municipios cercanos, es la de los valles de Iguña y Anievas, que actualmente preside Agustín Pernía. Esta mancomunidad gestiona servicios como la recogida de residuos sólidos urbanos en los dos valles, las instalaciones deportivas o la asistencia domiciliaria.

Leticia Díaz detalló al alcalde el trabajo que su departamento está llevando a cabo para redactar el proyecto de Ley de Cooperación y Administración Local. Desde la Consejería de Presidencia se remitirá un borrador del documento a todas las corporaciones locales de la comunidad para que realicen sus aportaciones e informes.

En este sentido, Agustín Saíz ha solicitado que esta Ley valore y tenga en cuenta, a aquellos ayuntamientos que han realizado una correcta gestión de los recursos públicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cieza y Anievas retrasan pagos por la falta de secretarios municipales fijos