Borrar
Javier San Miguel y Macuel Cabaniñas flanquean a Javier Ontañón, responsable cultural de la Caja. :: SÉ QUINTANA
Música que destroza etiquetas
MÚSICA

Música que destroza etiquetas

Moebius Trío viaja por los géneros, transita por ambientes y juega con las intensidades en su segundo disco, que presenta mañana en directo en el Casyc Up

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Jueves, 3 de noviembre 2011, 13:43

En unos tiempos en los que todo se etiqueta, hasta la cultura, para facilitar el consumo, en los que todo se define y redefine hasta hacer vanas las palabras, Moebius va contracorriente, como tantos otros ejemplos del panorama musical. El trío cántabro prefiere no catalogar su estilo porque, al margen de ser casi imposible, toda generalización es injusta y, en este caso, más. Lo suyo no es rock, no es jazz, no es música electrónica, es todo ello junto y mucho más, por lo que «las etiquetas nos perjudican», lamenta Macuel Cabaniñas (trompeta, electrónica, computadoras, voces), uno de los componentes del veterano grupo cántabro, que completan Javier San Miguel (saxo tenor y soprano, sintentizadores, computadoras) y Julio Olavarrieta (vibráfono, multipercusión).

Moebius Trío está de celebración: mañana viernes sale al mercado su segundo disco y lo presenta en directo en el «atractivo» marco del Casyc Up de Caja Cantabria, a las 20.30 horas, dentro del ciclo 'Creadores de Cantabria'. Tras el iniciático 'ISO', '2' refleja de manera más fiel la esencia del grupo, tras años de investigación y experimentación en muchos escenarios. «Al principio, el sonido era menos definido, más cercano a la música acústica, ahora se aproxima a más variedad de géneros, principalmente música electrónica, rock, pinceladas de jazz...», explica Javier San Miguel. Un concepto musical novedoso, más aún en Cantabria, que tendrá su reflejo en el concierto de este viernes, que recogerá el espíritu del disco, además de algunas improvisaciones, proyección de imágenes y «otras sorpresas» que prometen a los asistentes. «Vamos a sorprender a más de uno».

Contundencia e intimidad

San Miguel destaca la «heterogeneidad» tímbrica de los conciertos de Moebius Trío, llenos de contrastes, con ritmos que evolucionan de la contundencia sonora a la intimidad ambiental. «El reto de estos años ha sido conseguir una cierta homogeneidad», y ya en la «última época» creen haber logrado ese «equilibrio» entre «intensidades». «Ahora es cuando estamos sacando todo el jugo al proyecto», recalca el también compositor de la mayoría de los temas.

Moebius ha evolucionado en concepto, estilo y formación -llegaron a ser un sexteto- a lo largo de sus nueve años de vida, pero no se consideran unos 'supervivientes' en el complejo mundo musical «Nuestra subsistencia no depende de este proyecto, lo que nos permite mucha libertad y hacer siempre lo que queremos».

Autoproducción

'2' ha sido grabado en los estudios Big Head Sound de Vernejo, contiene once temas y ha sido autoproducido por la propia banda, con el apoyo de la Consejería de Cultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Música que destroza etiquetas