Secciones
Servicios
Destacamos
A. VERANO
Sábado, 5 de noviembre 2011, 01:21
«Tengo muchos ingresos de 3.000 y 5.000 euros. Esos ingresos pueden ser de una operación inmobiliaria o de alguna saca habitual». Ésta es la explicación que dio el exsecretario de Castro Urdiales, César Sáiz, a la Fiscalía después de ser interrogado sobre la procedencia de los 5.000 euros que ingresó el 21 de marzo de 2002, un día antes de aprobarse el proyecto de compensación de una urbanización de La Loma, situada en suelo rústico.
El exsecretario castreño tuvo que comparecer hace unos días ante el magistrado Luis Acayro Sánchez, a petición de la Fiscalía, dentro del 'caso La Loma', el de la presunta concesión irregular de licencias y construcción de viviendas sobre dominio público, carentes de servicios como agua, luz y limpieza viaria.
«Con luz y taquígrafo»
En un recurso al auto de Acayro sobre esta causa, el Ministerio Fiscal sostenía que los acusados Yolanda Sánchez (técnico municipal), César Sáiz (exsecretario municipal) y Rufino Díaz Helguera (concejal de Acuerdo por Castro) «conocían» que el aprovechamiento urbanístico municipal de una urbanización de La Loma, estaba situado en suelo rústico ajeno al sector edificado, y que «percibieron una prestación económica por su silencio y aprobación del instrumento de gestión».
La Fiscalía señalaba que en fecha próxima a la aprobación definitiva del proyecto de compensación de dicha urbanización, 22 de marzo de 2002, Díaz Helguera y Sáiz «procedieron a ingresar en metálico, en sus respectivas cuentas corrientes, la cantidad de 5.000 euros».
Sáiz declaró ante el Ministerio Fiscal que, además de esos ingresos inmobiliarios de 3.000 y 5.000 euros, «tiene la nómina de su mujer, que se puede verificar». También aseguró que no conoce «absolutamente de nada» a los promotores de una urbanización que se levanta en la pedanía castreña de Santullán.
Uno de los promotores de esta urbanización, imputado por un delito contra la ordenación del territorio al construir un carril bici junto a la autovía, en zona de dominio público, le dijo al titular del Juzgado Número 2 de Castro que «todo se hizo con luz y taquígrafo, conforme a las licencias obtenidas del Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.