Borrar
Foto: Del Río
La feria de ganado de Villasuso superó el millar de reses
CIEZA

La feria de ganado de Villasuso superó el millar de reses

Diecisiete ediciones de esta muestra ganadera, vacuno y caballar demuestra el interés que despierta en los ganaderos

JESÚS P. DEL RÍO

Lunes, 7 de noviembre 2011, 08:55

La lluvia apareció a última hora, por lo que en gran medida se pudo desarrollar con normalidad la tradicional feria-exposición de ganado vacuno de razas cárnicas y caballar en Villasuso. El lugar de celebración, perfecto, ya que el prado Rotella, cedido por su propietario para el evento, se encuentra prácticamente en el mismo pueblo.

Son, con ésta, diecisiete las ediciones que vienen celebrándose en el Ayuntamiento de Cieza, municipio eminentemente ganadero, considerado, junto a Lamasón y Cabuérniga, cuna de la raza autóctona de Cantabria. La alta genética se mantiene, desde tiempo inmemorial, en las cabañas cabuérnigas, masoniegas y en las de Cieza.

Superaron el millar las reses presentes en la feria, el 80% de ellas, ganado tudanco, de Cieza la mayoría, pero también de San Felices de Buelna, Molledo, Arenas de Iguña, Los Corrales de Buelna y Campoo de Enmedio. Fueron en total 52 las ganaderías presentes, de las que una veintena llegaron desde Cieza. Manadas de ganado caballar ampliaron la alta oferta.

Pocas ventas

Las pocas ventas realizadas fueron, precisamente, de equinos, especialmente potros, y alguna yegua de abasto. Hubo cabañas de ganado vacuno, que llevaron hasta 83 cabezas, como es el caso del ganadero Francisco Aurel Saiz-Lasarte, de Cieza. También hubo cabañas, bastantes, con una treintena o medio centenar de reses.

El paso del ganado, la entrada y la salida del pueblo, fue muy vistoso, con un desfile de buen ganado que constituyó otro de los atractivos de la jornada. Se puede afirmar, sin posibilidad de error, que ayer en Villasuso estuvo 'todo el mundo' del ganado tudanco de la región, mirando 'con lupa' las reses de su preferencia. Para ellos, éste es el mejor ganado «y que no se lo discuta nadie». Hasta este extremo llega la pasión de los criadores que queda de manifiesto en cuanto pueden.

No faltaron los visitantes institucionales, como el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que no quiso faltar a esta tradicional feria. También estuvieron numerosos alcaldes de la comarca del Besaya, y como no, entre ellos Agustín Sáiz, alcalde de Cieza. Fueron ellos los encargados de hacer entrega de los premios a los mejores ejemplares: trofeos y campanos. Nunca se han dado en esta muestra premios en metálico, y mucho menos ahora que vivimos tiempos de crisis.

Una edición más que, por el número de reses presentadas, augura que seguirá teniendo buen futuro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La feria de ganado de Villasuso superó el millar de reses