

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA RUIZ
Miércoles, 9 de noviembre 2011, 01:40
El alcalde de Selaya, el regionalista José Luis Cobo, está «en pie de guerra contra el PRC», lo que le ha llevado a pedir «a mi gente que vote al PP en las próximas elecciones generales» y a solicitar «mi baja en el Partido Regionalista». Los continuos retrasos en la construcción del campo de fútbol de Selaya son el origen del malestar de Cobo, que se siente «traicionado» por el PRC y especialmente por el exconsejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano. Desde el PRC, su secretario de Organización, Fernando Fernández, reconoce que el regidor de Selaya «ha planteado algunas reticencias», aunque no confirmó que Cobo haya pedido la baja en el partido. «En casos como éste -dijo- el procedimiento habitual es presentar la baja a través de un escrito y hasta ahora no se ha recibido nada oficialmente».
La renuncia del alcalde de Selaya es el primer movimiento público de este signo que se produce en la formación liderada por Miguel Ángel Revilla desde que quedara fuera del Gobierno tras los comicios del 22 de mayo. Sí hubo un amago por parte del alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, que llegó a coquetear con el partido liderado por el actual presidente cántabro, Ignacio Diego. Incluso, antes de tomar posesión de su cargo, Diego visitó el municipio de San Felices de Buelna. Un movimiento que en la dirección del PRC provocó un fuerte malestar, sobre todo por el recibimiento tributado por González Linares. En muchos sectores de la formación regionalista se interpretó como un acercamiento del alcalde 'mas votado' de España al PP.
Ahora, el alcalde de Selaya ha protagonizado el primer movimiento público hacia el PP.
José Luis Cobo, que llegó a la Alcaldía de Selaya en el año 1995, insiste en que está luchando para que en el pueblo se construya un nuevo campo de fútbol. «En 2006 se redactó el proyecto y lo aprobó el Consejo de Gobierno. Más tarde el proyecto se publicó en el Boletín Oficial y al concurso se presentaron 16 empresas. Dos quedaron fuera y el proyecto estaba sólo a falta de adjudicar», recordó ayer el alcalde. «Confiaba en que la obra se adjudicara antes de las municipales y que no se haya hecho creo que es una traición a mi municipio», explicó el regidor.
Según el relato del primer edil, cada día «llevaba más cabreo encima a cuenta del campo de fútbol» y como resultado de ello en el Pleno ordinario de septiembre «dije que López Marcano se había portado de manera repugnante con el pueblo y que por eso iba a pedir a mi gente que votase al PP en las Generales del 20 de noviembre».
Pocos días después de la sesión, Cobo llamó por teléfono al partido para informar de su decisión y pedir su baja como militante. «Tengo carné del PRC pero yo nunca he firmado un papel ni he pagado un duro», explicó el regidor de Selaya, al frente del ayuntamiento pasiego desde hace dieciséis años. Primero en las filas del PP, después en la UPCA y más tarde en el PRC, para José Luis Cobo «han sido las circunstancias» las que le han llevado a cambiar de siglas.
La decisión de Cobo de solicitar su baja en el PRC y pedir el voto para el PP no ha alterado el funcionamiento de su equipo de gobierno. «Mis concejales están conmigo, independientemente de lo que yo haga», afirma con rotundidad mientras rechaza que en algún momento se haya hablado de moción de censura entre los ediles de su grupo. «De momento los cinco están conmigo y así me lo han dicho».
Días después de comunicar su decisión al partido, Cobo recibió una llamada de Santander «para que acudiera a una reunión, aunque no asistí».
Mayoría absoluta
Cobo gobierna en Selaya en mayoría al haber obtenido seis de los once concejales que forman una Corporación en la que el PP tiene cuatro ediles y Alternativa por Selaya cuenta con un representante.
A Cándido Cobo, cabeza de lista del PP en Selaya, el anuncio hecho por Cobo en el Pleno le pilló por sorpresa. «Después de aquello no he tenido ningún contacto y no se si todo ha sido una declaración que hizo en caliente», indicó ayer el edil popular. También se mostraba ayer sorprendido el alcalde de Villacarriedo, Ángel Sainz (PRC). «Estoy sorprendido, es la primera noticia que tengo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.