Borrar
Recreación del parque de Mendicouague una vez terminadas las obras del aparcamiento subterráneo. :: DM
Las máquinas entran hoy en Mendicouague
Santander

Las máquinas entran hoy en Mendicouague

Comienza la construcción del aparcamiento subterráneo tras cuatro años de retrasos, divisiones vecinales y exámenes del suelo

GONZALO SELLERS

Miércoles, 9 de noviembre 2011, 09:44

Cuando la primera máquina atraviese hoy por la mañana el vallado metálico que rodea el parque, Mendicouague pondrá el punto y final a cuatro años de retrasos, de protestas de vecinos, del apoyo de otros, de análisis tóxicos del suelo, de denuncias, manifestaciones y recogidas de firmas. Hoy, 1.460 días después de que se anunciara el proyecto, comenzarán las obras del aparcamiento subterráneo que más polémica ha levantado en Santander en los últimos tiempos.

Según ha podido saber este periódico, durante toda esta semana se ejecutarán los trabajos previos a las excavaciones, como el desmontado de las farolas y de los bancos, aunque los primeros camiones ya empezarán a entrar en el recinto. Será a partir del próximo lunes cuando las obras comiencen a ser realmente visibles.

Fue a finales de 2007 cuando el alcalde, Íñigo de la Serna, anunció el plan del Ayuntamiento de construir un aparcamiento subterráneo en el parque de Mendicouague. Desde el primer momento, el proyecto dividió a los vecinos del barrio y su entorno. Mientras muchos apoyaron la iniciativa municipal por la escasez de aparcamiento, otros muchos se opusieron y crearon una plataforma para luchar unidos contra el parking.

El primer argumento que se puso sobre la mesa para tirar a la papelera el proyecto fue la existencia de una encina centenaria en el actual parque. Un árbol que podría dañarse a causa de su traslado o durante las obras. Esta fue la principal queja durante todo 2008, año en el que los contrarios al parking presentaron en el Ayuntamiento 6.350 firmas para cambiar el proyecto y construir un aparcamiento en superficie en otras ubicaciones, como como la avenida de los Castros, el grupo San Francisco o en la traída de aguas. Los árboles del parque se llenaron de crespones negros para protestar por las obras.

Apoyos

Las quejas de estos vecinos contrastaba con el apoyo que la iniciativa recibía de otros, por lo que el Ayuntamiento siguió adelante. Y en 2009 los obstáculos llegaron por otro lado. La plataforma opositora registró en la Fiscalía Superior de Cantabria una denuncia para que se investigaran posibles delitos en la adjudicación y la tramitación de la concesión para el aparcamiento subterráneo. Un proceso que no ha prosperado.

En octubre de ese año se pronunciaron las palabras que, todavía hoy, siguen acompañando a este proyecto: contaminación del suelo. En ese terreno estuvo ubicada durante años una fábrica de curtidos. Fue derruida en 1993 y se sepultaron sus escombros y los de los lavaderos de pieles, al igual que los suelos, «posiblemente contaminados por la utilización de metales pesados», según subrayaron en aquel momento estos vecinos.

No hay riesgo para la salud

Ese mismo mes se tomó la decisión de vallar todo el parque y prohibir la entrada. El ayuntamiento informó de que quería evitar así cualquier accidente durante las prospecciones para analizar el suelo y poder realizar los informes medioambientales que descartasen o no la toxicidad del terreno.

No fue hasta mayo de este año cuando el análisis cuantitativo de riesgos concluyó que las sustancias tóxicas del subsuelo no suponen riesgo para la salud humana en su estado actual, ni lo tendrá durante las futuras obras del aparcamiento subterráneo proyectado allí ni tampoco cuando éstas hayan finalizado. El último caballo de batalla fue la clasificación de los 12.000 metros cuadrados para determinar, por zonas, si la tierra que se extraiga debe llevarse a un vertedero de inertes o de materiales no peligrosos.

Las obras del aparcamiento de Mendicouague darán el relevo a las del parking de Tetuán, recién finalizado y que también provocó numerosos quebraderos de cabeza al Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las máquinas entran hoy en Mendicouague