Borrar
El Río de la Pila sigue avanzando en su rehabilitación. :: VANESA MENOCAL
La reforma del Río de la Pila alcanza ya a 34 edificios
CANTABRIA

La reforma del Río de la Pila alcanza ya a 34 edificios

Dos de cada diez inmuebles se han acogido a unas ayudas que se prorrogarán para que más vecinos puedan rehabilitar sus casas

GONZALO SELLERS

Miércoles, 9 de noviembre 2011, 02:42

Los vecinos del Río de la Pila tendrán más tiempo para pedir las ayudas económicas previstas en el Área de Rehabilitación Integral (ARI) para reformar sus viviendas. Los plazos para solicitar subvenciones acaban el próximo 31 de diciembre, pero la fecha se ha ampliado un año más, hasta el 31 de diciembre de 2012, en el caso de la zona Río de la Pila y San Simón-Entrehuertas; y dos, hasta el 31 de diciembre de 2013, en el de San Celedonio-María Cristina. De momento, dos de cada diez inmuebles del barrio -34 en total- ya han utilizado 345.000 euros de los 1,3 millones reservados para este proyecto. Las ayudas están financiadas con aportaciones del Ministerio de Fomento, el Gobierno regional y el Ayuntamiento.

Estas ayudas las han recibido, de momento, once de los trece edificios que las inspecciones técnicas registraron dentro del 'nivel uno', es decir, que estaban en una situación de necesidad de actuaciones «rápidas o urgentes», según explicó ayer el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna. Por su lado, 11 de los 52 inmuebles en 'nivel dos' -con patologías que pudiesen derivar en causas «mayores»- también se han acogido al convenio, al igual que 14 de los 105 edificios del 'nivel tres' que no presentan patologías importantes.

De la Serna señaló que «todavía hay tiempo» para incrementar el número de edificios que se adhieran a este convenio al haberse «ampliado al máximo» los plazos.

Esta decisión estuvo sobre la mesa durante la reunión de la Comisión Mixta que se encarga de controlar la gestión del proyecto. A ella se unió por primera vez la Asociación San Antón, aunque antes ya existía una representación de los vecinos del barrio en un órgano del que forman parte las tres administraciones que lo financian, además de los grupos municipales del PSOE y PRC.

«Se están haciendo las cosas bien y rápido. Estas asociaciones del Río de la Pila caminan junto al Ayuntamiento para hacer ciudad. No lo hacen enfrente», dijo el alcalde en alusión al enfrentamiento de la agrupación vecinal del Cabildo con el Ayuntamiento también por un proyecto de rehabilitación. Los propietarios de este barrio, que cuentan con el apoyo de vecinos de Tetuán y Barrio Pesquero, se manifestarán el próximo 1 de diciembre bajo el lema '¿Hasta cuándo?'. El alcalde no quiso ayer valorar la convocatoria de esta concentración.

Lo que sí hizo De la Serna fue repasar las últimas actuaciones del Consistorio en el Río de la Pila, como las escaleras mecánicas y la consolidación del centro cívico, a las que se sumará la próxima semana la apertura de una ludoteca.

Otras obras llegarán cuando esté aprobado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): la apertura y acondicionamiento de la calle Prado San Roque, el acondicionamiento de la calle Los Aguayos y la regeneración urbana de Prado San Roque y de la calle Macías Picavea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La reforma del Río de la Pila alcanza ya a 34 edificios