Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Lunes, 14 de noviembre 2011, 01:04
El verde se impone. El Consejo de Ministros aprobó esta semana el Plan de Energías Renovables (PER) hasta 2020, en el que se contempla la creación de 300.000 empleos durante la próxima década y un beneficio de 29.000 millones de euros gracias a las menores importaciones de crudo.
El plan recoge 87 medidas para el impulso de las tecnologías 'verdes' que sitúa la eólica como la fuente renovable más importante. El objetivo es que en la segunda mitad de la década se incorporen tecnologías como la geotérmica o las energías del mar. Al final, se calcula que la aportación del nuevo plan de renovables al PIB alcanzará los 33.600 millones de euros. Esta estrategia se marca como objetivo que en 2020 el 20,8% de la energía proceda de fuentes renovables, frente al 13,2% actual. Para ello, la eólica instalará en tierra 14.256 megavatios (mw) nuevos, hasta 35.000 mw, mientras que la fotovoltaica pasará de 3.787 mw a 7.250 mw. Los costes asociados al plan, incluidas las primas, rondan los 24.700 millones, si bien el Gobierno cifra en 29.000 millones los beneficios, sin contar aspectos positivos de difícil cuantificación como la promoción del desarrollo rural, el reequilibrio de la balanza de pagos y las exportaciones tecnológicas. Por otro lado, el Gobierno también aprobó este viernes la planificación energética indicativa hasta 2020, en la que se estima que el consumo final de energía al final de la década será sólo ligeramente superior al actual, esto es, de unos 102.220 kilotoneladas de petróleo o equivalente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.