

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID REMARTÍNEZ
Martes, 15 de noviembre 2011, 18:33
Miguel Saro (Santander, 1975) aspira a un escaño en el Congreso tras presentarse a la Alcaldía de la capital en mayo. Es abogado y padre de una niña de 16 meses; un autónomo al que, en campaña, no le alcanzan las horas.
-Diga el principal motivo para votar a IU.
-Nos plantean la disyuntiva de un político que dice que va a hacer lo que no ha hecho en ocho años, y otro que no dice nada, que se calla. Si los ciudadanos quieren que las decisiones no las tomen los mercados, la única formación política que no va a estar condicionada es IU. España necesita intervenir en la economía, crear una banca pública que dé crédito e intervenir la banca privada. La deuda privada es tres veces el PIB, y la pública, sólo el 70%. Eso significa que vamos a tener que pagar los ciudadanos la deuda de los bancos, con un Estado que ya no va a ser del Bienestar, porque ahora dedica el 31% del PIB al gasto social, cuando de media es el 40% en la Europa de los 15.
-Igual le parece ingenuo, ¿pero cómo se hace una maniobra de ese calado? Va contra todos los parámetros de la UE.
-Cambiar algo de hoy para mañana es imposible. Pero si no empezamos a hacer políticas de intervención en la economía, vamos a vernos más zarandeados por los mercados. Primero hay que cambiar el sistema fiscal. No es posible que las rentas de capital den menos tributos al Estado que las rentas de trabajo, cuando generan muchísima más riqueza y más concentrada. Luego, aplicar tasas de actividades financieras. Por contra, PP y PSOE nos plantean sendas rebajas salariales y menos derechos laborales. A trabajar todos de camareros para cuando vengan los alemanes a beber cerveza.
-Pero el mercado laboral hay que reformarlo.
-Hay que reformarlo para que el 21% de parados tengan trabajo, pero no con precarización, con contratos sin formación, de seis u ocho meses, únicamente para sobrevivir. El despido ya es libre y barato.
-¿Qué proyectos para Cantabria defenderá en el Congreso como irrenunciables?
-Hay que olvidarse de invertir millones de euros en la alta velocidad. El 80% de las personas que usan el tren lo hacen en Cercanías, y esa red es la que hay que mejorar. Y apostar por las energías alternativas.
-IU pretende aglutinar el voto del 15-M, con un eslógan, 'Rebélate', al tono del 'Indignaos' de Stéphane Hessel.
-No se trata de hacer márketing electoral para arrastrarles, sino contarles que sus propuestas son las nuestras. Y que, aparte de la calle, también tenemos instituciones, que son prácticas en cierta medida, pero que cuantos más votos tenga IU, serán más útiles y transparentes.
-¿Que concurra el PRC les perjudica, más partidos para los mismos votos?
-No. Les perjudica a sus socios. En Cantabria hay bipartidismo: un partido que ha gobernado 16 años ininterrumpidamente hasta mayo. Y otros dos, PP y PSOE, que son como el yin y el yan: se necesitan, y no son tan diferentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.