Borrar
Foto: Andrés Fernández
«El PP nunca fagocitará al PRC, no hay quien acabe con este partido»
Miguel Ángel Revilla | Candidato al Congreso

«El PP nunca fagocitará al PRC, no hay quien acabe con este partido»

El salto a Madrid es «la decisión más arriesgada que ha tomado el partido», pero «había que hacerlo sí o sí»

CONSUELO DE LA PEÑA

Miércoles, 16 de noviembre 2011, 11:33

Icono vivo del regionalismo y fundador del PRC en 1978, Miguel Ángel Revilla (Polaciones, Cantabria 1943) ha situado a su partido a lo largo de estos años como segunda fuerza política de Cantabria. Ahora protagoniza el salto a Madrid, su decisión más arriesgada.

-En 1993 el PRC intentó hacerse un hueco en la política nacional y no lo consiguió. ¿Qué ha cambiado desde entonces?

-Entonces éramos un partido marginal, que no había sobrepasado la cuota del 10% en votos. Ahora somos el segundo partido en Cantabria y hemos obtenido el 30% de los votos. Somos un gran partido que ha decidido soberanamente y por unanimidad en un congreso ir a las elecciones generales, y me temo que a las Europeas.

-Tras las elecciones del 22 de mayo ¿tuvo algún momento de arrepentimiento por la decisión de dar el salto a Madrid?

-Nunca. No fui el valedor de esta idea, pero soy una persona disciplina ante una corriente unánime y aquí estoy, en primera línea.

-¿Ha sido la decisión más arriesgada que ha tomado el PRC?

-Sin duda es el momento más arriesgado. Pero yo, que he 'liado' a tanta gente que cambió su vida para dedicarse al partido, no me puedo negar a lo me digan los demás. Me llamarían 'capitán araña', y además estoy convencido de que vamos a estar en Madrid.

-¿Y si no está?

-Para mí sería mucho más grave no dormir por la noche tranquilo pensando que pude hacerlo y no lo hice. Y, sobre todo, negarme a una petición unánime de mis compañeros.

-¿Temen ser engullidos por el bipartidismo en estas elecciones?

-El temor existe, claro. Pero hay que hacerlo, sí o sí. De lo contrario nuestros militantes me estarían señalando con el dedo. ¿Por qué no lo has hecho? Yendo me quedo con la conciencia tranquila. Sé que va a salir bien, pero si no sale, lo importante para mí es que he hecho lo que me han mandado y que he dado el paso al frente con todas las consecuencias.

-Cuando presentó las listas dijo que si no obtenía escaño se iría. Ahora asegura que morirá con las botas puestas. ¿En qué quedamos, señor Revilla?

-Yo nunca tiró la toalla. Tengo un veneno en el cuerpo que es Cantabria y ante una injusticia con mi tierra no me puedo callar. Tendrían que hacerme un lavado de cerebro. Estoy bien de salud y mi idea es ir (a Madrid) para volver. Estaré en las próximas elecciones regionales, que nadie lo dude.

-Entonces el fenómeno 'Revilla' no tiene fecha de caducidad.

-La caducidad mía es la salud. Ninguna otra. No me veo plácidamente sentado leyendo el periódico por la mañana y mirando a ver qué día hace.

-Ocho años de gobierno en coalición con el PSOE ¿han penalizado al PRC?

-Claro, porque ha tocado una época de crisis y las crisis se llevan por delante a todo el que gobierna. Así como hubo cuatro años de bonanza y el resultado de esa coalición fue bueno, en la segunda legislatura el castigo ha sido para el partido que es el responsable de la política nacional. Pero nosotros, en plena crisis, hemos obtenido más votos que nunca.

-Tras el 20 N el PP podría acumular un poder omnímodo. En Cantabria, ya tiene mayoría absoluta. ¿Puede acabar fagocitando al PRC hasta dejarlo en un partido residual?

-El PP nunca fagocitará al PRC. Pueden intentar hacerlo desaparecer pero no hay quien acabe con este partido. Estoy seguro que dentro de 50 años el PRC seguirá. Hay mucha gente que quiere que este partido siga porque es imprescindible y ha contribuido a muchas cosas en esta región: A que nos llamemos Cantabria, a que seamos una autonomía, a que hayamos hecho una revolución desde que estamos gobernando.

-Pero un alcalde regionalista ya ha buscado refugio en el PP.

-¡Qué tiene que ver que una persona salga rana! Es un caso aislado en la organización que tiene 8.500 militantes. De aquí no se va nadie y cuando ocurre otros vienen. Eso pasa en cualquier formación política. Ahí está Rosa Díez que fue candidata a Europa por el PSOE.

-¿Si se produce su desembarco en Madrid, el Grupo Parlamentario quedará resentido?

-No. Tenemos el mejor portavoz que puede tener un partido. Persona seria, preparada y honrada. Dejar el partido en manos de Rafael de la Sierra no me preocupa para nada porque lo va a hacer mejor que yo. Y además está rodeado de gente muy cualificada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El PP nunca fagocitará al PRC, no hay quien acabe con este partido»