

Secciones
Servicios
Destacamos
D. R.
Domingo, 20 de noviembre 2011, 20:20
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego , "desconoce" si el Gobierno ha despedido a la persona responsable de la catalogación de las obras de arte, pero "si ha sido así", no le parece "extraño" porque existen "causas fundadas".
Diego realizó estas afirmaciones a preguntas de los medios de comunicación durante su visita a una empresa del polígono de Raos, una día después de que López Marcano exigiera una rectificación al Gobierno por "inventar" la desaparición de cuadros y denunciara el despido de la persona responsable de la catalogación de las obras de arte.
El jefe del Ejecutivo subrayó que "una parte importante" de los cuadros" desaparecidos "todavía sigue missing", y el ex consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, "debiera saberlo", apostilló.
"Todavía no han aparecido una buena parte de los cuadros", insistió Diego , quien al ser preguntado por el despido, afirmó que "lo desconoce", pero acto seguido cuestionó: "¿si ha sido así, alguien se extraña?".
En este sentido, señaló que si la "única responsabilidad" de una persona es saber dónde están "unos cuantos cuadros" y no cumple su función adecuadamente, "no encuentro raro" que se la despida. "Si lo dice el señor Marcano será cierto, aunque no es precisamente dado a ser el mejor garante de la verdad", agregó el presidente del Gobierno de Cantabria.
Denuncia de Marcano
«En Cantabria ha reaparecido la peligrosa figura de los comisarios políticos, más propia de regímenes totalitarios que de una sociedad libre y democrática». Aunque, de tan solemne, el entrecomillado anterior parezca el arranque de un documental sobre el franquismo, se trata de la grave acusación que ayer le espetó Javier López Marcano al Gobierno regional.
Su indignación responde al «despido» de la trabajadora de la Consejería de Cultura que catalogó las famosas obras de arte propiedad de la Administración regional «desaparecidas». El informe en el que trabajó la empleada era un inventario de mil piezas (cuadros, esculturas, vídeos, etcétera) que el departamento que dirigía Marcano dejó incompleto tras el relevo del poder en mayo. A partir de los datos recogidos en ese documento (mil obras relacionadas, de las que de 212 no se habían localizado todavía), el nuevo Ejecutivo popular denunció los extravíos, extendiendo las sospechas hasta el propio expresidente regional, Miguel Ángel Revilla.
Con su antigua colaboradora en la calle, y el inventario hecho público en los términos que ya publicó este diario el pasado mes de octubre, Marcano se despachó ayer. El exconsejero, diputado del Partido Regionalista y cabeza de su lista al Senado, exigió tajante «una rectificación y una disculpa al Gobierno de Cantabria y al PP por el engaño y las manifestaciones injuriosas en torno a la desaparición ficticia de 212 obras de arte, tras quedar probado que solo fue un invento y que los cuadros se encontraban en su sitio». Añadió los nombres y apellidos de su acusación: «El presidente, Ignacio Diego; el consejero de Cultura, Miguel Ángel Serna, y la diputada regional y senadora autonómica, Tamara González». Los tres actuaron «con el único fin de hacer daño y minar el buen nombre de un rival político en vísperas de unas elecciones». Y punto pelota sobre la polémica, a su entender.
El PP insiste en sus críticas
La respuesta 'popular' no se hizo esperar. La diputada Tamara González acusó al extitular de cultura de no haber sido capaz en ocho años de inventariar y localizar de forma escrupulosa la colección institucional de obras de arte y solicitó a Marcano que se disculpe públicamente por su gestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.