

Secciones
Servicios
Destacamos
TEODORO SAN JOSÉ
Sábado, 19 de noviembre 2011, 01:27
El día 17 de noviembre pasará a la historia del aeropuerto de Parayas por ser la fecha en la que se contabilizó por primera vez al 'pasajero un millón' dentro del balance anual. La efeméride, aunque no deja de ser anecdótica, tiene una gran carga simbólica, pero ha pasado desapercibida y ni tan siquiera ha habido comunicación oficial. El acontecimiento, si puede denominarse así, tampoco ha merecido una modesta celebración.
El viajero anónimo que al poner pie a tierra en Parayas elevó el contador a los siete dígitos fue uno de los que el jueves llegaron en el vuelo 3876, un avión de Ryanair procedente de Sevilla. Eran, aproximadamente, las diez y cuarto de la mañana. Nadie le hizo los honores. Y no será porque fuese algo inesperado. El hito, en cualquier caso, es efímero. Superado ese techo del millón, largamente deseado, ahora el aeropuerto cántabro camina hacia otro récord, que será el cierre del ejercicio, con muchas posibilidades de que acabe rozando el 1.100.000. Se trata de una cifra que muy pocos se hubieran atrevido a soñar hace no más de tres años, pero el manejo de tal volumen de usuarios pone a Parayas a la altura de aeropuertos antaño poco menos que inalcanzables para el de Santander, como los de Asturias, Vigo, Jerez o La Palma.
La infraestructura cántabra rompió su relativa monotonía en 2004, tras manejar previamente y durante muchos años en torno al cuarto de millón de pasajeros. La entrada de Ryanair, la aerolínea de bajo coste, revolucionó el mercado regional y comenzó a atraer clientes de otras comunidades próximas. El impulso institucional -tras acuerdo oficial con la compañía irlandesa y subvención de 16,2 millones entre 2088 y 2012- para que incluyera destinos internacionales al margen de las rutas domésticas que abriera, dispararon la gráfica un año tras otro. Roma y Londres fueron los primeros, allá por septiembre de 2004; en noviembre de 2008 abría su primera ruta doméstica, la de Reus. De forma casi paralela, Air Nostrum dejaba de operar gran parte de sus destinos.
Pero de los 342.559 pasajeros que Parayas contabilizó aquel 2004 alcanza y supera el millón de viajeros en menos de siete años. Triplica su capacidad tras acumular desde entonces un incremento del 20% anual y está a punto de cerrar un ejercicio que, como los anteriores, volverá a ser de récord. Este año, con especial énfasis, mes a mes de mayo para acá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.