

Secciones
Servicios
Destacamos
IRMA CUESTA
Domingo, 20 de noviembre 2011, 10:51
El presupuesto del Servicio Cántabro de Empleo para 2012 se fijará en 74,8 millones de euros. Un 9,51 % por encima del de 2011, un año en el que ascendió a 64,7 millones. UGT, CC OO y CEOE unieron el viernes sus puntos de vista y apoyaron sin ambages la propuesta del Gobierno que lidera Ignacio Diego. Mientras los sindicatos valoran «la apuesta social» de la propuesta, en la que reconocen ideas propias «que hasta ahora no habían sido tenidas en cuenta», los empresarios reclaman más inversiones pero se contentan con lo que se les ha puesto sobre la mesa. La consejera de Economía trasladó el viernes a los agentes sociales el presupuesto que el Gobierno del que forma parte ha elaborado para el Servicio Cántabro de Empleo. Una propuesta en la que todas las partidas suben con respecto a la de este año, con una excepción: baja, en un porcentaje del 2%, el capítulo dedicado a los gastos corrientes. Los populares, fieles a lo que han venido anunciando desde que llegaran al Gobierno, han recortado en el gasto ordinario. Menos teléfono, menos papel, menos «gasto infructuoso», apunta el portavoz de Comisiones Obreras.
Por lo demás, el grueso de esos casi siete millones de euros de más que el Gobierno popular destinará al SCE se los llevará el Plan de Empleo. 6.100.000 euros, de los que tres millones se destinarán a las entidades locales para desarrollar Iniciativas Singulares. Eso sí, aseguran desde el Gobierno, propuestas alejadas de las vieron la luz al amparo del llamado Plan E y que deberán pasar por la Mesa de Concertación antes de ser aprobadas. Lo otros tres millones completarán el Plan de Empleo, al margen de las órdenes de incentivos a la contratación.
Los agentes sociales, satisfechos con la propuesta gubernamental, han aprovechado el encuentro con la responsable de Economía para reclamar que las órdenes de contratación se publiquen a más tardar en el mes de enero. «Nos han asegurado que trabajarán para que sea así», adelantaba ayer el secretario general de CC OO, Vicente Arce.
Entre las novedades que más han satisfecho a las centrales sindicales, la decisión de dejar de incentivar la contratación eventual, una puerta por la que se 'colaban', en opinión de los sindicatos, muchos contratos que nunca pasaban de ser eventuales, «porque siempre estaba esperando otro eventual también incentivado». Un tipo de incentivos eliminado al que se suma el que se ofrecía por las contrataciones a tiempo parcial. Otra ventana abierta, también en opinión de las centrales sindicales, «a dificultar las contrataciones a tiempo completo».
Prospectores de empleo
El presupuesto del SCE incrementará también el Capítulo 1, el destinado a personal. Aunque los sueldos de los funcionarios han bajado, se prevé la contratación de hasta trece orientadores y prospectores de empleo; profesionales que exploran las áreas en busca de trabajo y que se incorporarán a la plantilla de funcionarios actual para mover las colocaciones.
El número de profesionales que se encarga de atender a los desempleados es el asunto que menos convence a los representantes de UGT, al margen de haber dado su apoyo firme a la propuesta. Según explica la secretaria general, María Jesús Cedrúm, las estimaciones realizadas en 2010 para este año establecían un orientador por cada 180 desempleados, cuando la media europea establece como adecuado el ratio 1-130. Teniendo en cuenta que el número de parados no ha dejado de crecer, desde entonces, en UGT creen que las trece nuevas incorporaciones son insuficientes.
Entre los motivos de satisfacción, que por primera vez se habilita una partida específica para el Centro Integrado número 1, el Instituto de Formación profesional de Peña Castillo, dotada con 300.000 euros. Y, además, otra de las más antiguas demandas de los sindicatos satisfecha: los presupuestos del SCE disponen de otra partida para el futuro Centro de Referencia nacional que se construirá en Torrelavega y que se centrará en la formación de las ramas de electricidad y electrónica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.