

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO SÁNCHEZ
Lunes, 21 de noviembre 2011, 12:23
No ha sido Cantabria ajena a la incontestable victoria del Partido Popular en las elecciones generales celebradas ayer. El mapa de la comunidad autónoma ha adquirido un tono monocolor sin precedentes, en el que el triunfo del partido de Mariano Rajoy ha teñido de azul todo el territorio cántabro, a excepción de Tresviso y Valle de Villaverde.
De la treintena de municipios que en 2008 habían brindado su apoyo a los socialistas, sólo uno ha resistido la nueva coyuntura política. El municipio lebaniego de Tresviso permanece, tras estos últimos comicios, como granero socialista, pese al descenso del apoyo respecto a la anterior cita electoral.
Por su parte, Valle de Villaverde ha sido el único municipio cántabro en el que la lista del PRC ha sido la más votada, desplazando a los socialistas, quienes han pasado del 62 al 8% de los votos.
Mención aparte merece Colindres, el último 'gran feudo' que le quedaba al PSC-PSOE tras los comicios municipales y autonómicos del pasado mes de mayo, y que, esta vez, ha asistido a una victoria de los populares, que han obtenido el 46,23% de los votos.
Asimismo, en cuanto a Solares -pueblo natal de Pérez Rubalcaba-, los resultados no han sido diferentes. Es más, en esta localidad de Medio Cudeyo, el PP triplica en votos a los socialistas, que han perdido casi 900 sufragios respecto a las elecciones generales de 2008.
San Felices de Buelna
Otro de los asuntos que mayor atención habían generado entre la opinión pública cántabra en los últimos meses fue el extraño 'idilio' que parecía haberse establecido entre el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, y el presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego. Se despertaron sospechas debido a la la reunión que mantuvieron el regidor más votado de Cantabria y el recién elegido presidente regional después de los comicios de mayo, tras la que se insinuó que Diego querría contar con González Linares para su proyecto político. En esta ocasión, los socialistas, que habían vencido en 2008, han cedido ante el empuje popular, sin que le presencia regionalista haya podido hacer frente a la lista liderada por Ana Madrazo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.