Borrar
Ignacio Diego, Emilio Botín, Íñigo de la Serna y Carlos Hazas se encaminan hacia la reunión del Patronato de Santander Creativa, celebrada ayer en el Ayuntamiento. :: SE QUINTANA
Santander Creativa apostará en 2012 por la cultura local y la participación ciudadana
CULTURA

Santander Creativa apostará en 2012 por la cultura local y la participación ciudadana

La Fundación fija el Plan de Actuación del próximo año, basado en cinco puntos, pero retrasa la aprobación del presupuesto y la concreción del programa

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Martes, 29 de noviembre 2011, 13:41

Apoyar al tejido cultural local, convirtiéndolo en protagonista de la mayor parte de la programación; aumentar la presencia de la cultura en la calle para dinamizar entornos urbanos; potenciar la participación ciudadana; y formar públicos, son los principales objetivos del Plan de Actuación de Santander Creativa para 2012, definido ayer tras la reunión mantenida por las instituciones y patronos que conforman la Fundación.

Las actividades se articularán en torno a cinco ejes de trabajo, principal conclusión resultante del encuentro mantenido ayer a falta de detallar los programas exactos y el presupuesto, que se esperan cerrar en posteriores reuniones. Las cuentas se esperan consensuar y aprobar a lo largo del mes de diciembre y el detalle del Plan de Actuación se dará a conocer a comienzos del año próximo.

Las estructuras en las que asentará su trabajo la Fundación Santander Creativa serán la 'Agenda Aúna', 'Cultura Emprende', 'Contagio Cultura', 'Programación' y 'Oficina de Patrocinios'. «Es un plan de actuación que situará a Santander Creativa cerca de las personas, cerca del tejido cultural local, cerca de la ciudad», resumió Marcos Díez, director de la FSC. «El 80% de la actividad que se genere será desarrollada por agentes culturales locales con lo que ello representa en cuanto a dinamización del sector tanto a nivel social como a nivel empresarial», argumentó.

La reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Santander, contó con la presencia de Íñigo de la Serna como presidente de la institución y alcalde de Santander; Ignacio Diego, presidente de Cantabria; Emilio Botín, presidente de la Fundación Botín; Salvador Ordóñez, rector de la UIMP; Federico Gutiérrez Solana, rector de la UC; Miguel Ángel Serna, consejero de Cultura; Juan Manuel Cendoya, Director General de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander; y Marcos Díez, director de la Fundación Santander Creativa. En el encuentro del Patronato también estuvieron presentes los concejales del grupo popular Gema Igual, César Torrellas y Carmen Ruiz y el del grupo socialista José Emilio Gómez.

A falta de detallar cómo se materializarán en acciones y programas concretos, la Fundación Santander Creativa sí definió su filosofía para el año 2012, estructurada en cinco grandes apartados.

Coordinar toda la oferta

La 'Agenda Santander Aúna', uno de los principales y más complicados retos, estará en marcha en el primer trimestre de 2012 y servirá para reunir toda la oferta cultural de la ciudad en un solo punto de información y, también, para que los agentes culturales puedan programar con información y eficacia.

En la actualidad, se está trabajando en el desarrollo de la página web de la Fundación Santander Creativa en la que se podrá consultar esta agenda única que, también, estará disponible desde dispositivos móviles. «La Agenda nace con vocación de generosidad y servicio público y podrá estar presente gratuitamente en todas las páginas web, públicas o privadas, que lo soliciten», explica Marcos Díez. En esta misma web habrá, por otra parte, una plataforma en la que se informará de las instalaciones, instituciones, empresas y asociaciones del sector cultural de la ciudad.

El eje de 'Santander Aúna' incluye también un trabajo de coordinación y comunicación entre instituciones buscando la colaboración en proyectos comunes, entre los que se puso como ejemplo los actos de conmemoración del centenario del nacimiento de Marcelino Menéndez Pelayo.

Formar a los receptores

El eje 'Contagio Cultura' estará dedicado a la formación de públicos y contempla acciones en la red municipal de bibliotecas y en centros educativos (con un plan para el fomento de la lectura), en los centros cívicos (con un programa para despertar la creatividad de los ciudadanos) y en los centros culturales de la ciudad (con un programa pedagógico y didáctico de acercamiento a las artes).

Dentro de este apartado se incluye también un Programa de Voluntariado Cultural en el que se formará a voluntarios con aptitudes en el mundo del arte y la cultura para que puedan compartir sus conocimientos con otros ciudadanos en actividades que organice la Fundación.

Apoyo a la innovación

'Cultura emprende' contempla una convocatoria que servirá para apoyar proyectos innovadores y que fomenten la participación con premios para proyectos de profesionales y empresas, ayudas para asociaciones sin ánimo de lucro, becas para jóvenes creadores y el Programa de Joven Comisariado desarrollado por el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS).

Este tercer eje del trabajo contempla, además, un apartado dedicado a la formación de los emprendedores y empresarios del sector cultural del que se beneficiarán un centenar de empresas en 2012, según detalla Santander Creativa. El día 12 de diciembre comenzará el primer curso formativo para empresas culturales y creativas desarrollado gracias a un acuerdo entre la Fundación y la Cámara de Comercio.

Calendario estable

El eje de 'Programación' tiene como objetivo dotar a la ciudad de una serie estable de eventos que, en la mayor parte de las ocasiones, se caracterizarán por su elevada presencia en la calle buscando un efecto dinamizador del entorno urbano y la participación de la ciudadanía en la cultura.

Para 2012 se contemplan una decena de proyectos propios de Santander Creativa y el apoyo a otros tantos eventos que se consideran estratégicos para la ciudad.

Búsqueda de recursos

La 'Oficina de Patrocinios', quinto y último eje, tratará en 2012 de captar recursos procedentes del sector privado para la financiación de proyectos del sector cultural, un trabajo que ya se ha comenzado a desarrollar a lo largo de este 2011.

El objetivo de la Fundación es avanzar en la cultura del patrocinio y el mecenazgo y hacer de Santander Creativa una marca interesante para las empresas que quieran desarrollar su responsabilidad social corporativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander Creativa apostará en 2012 por la cultura local y la participación ciudadana