Borrar
'Interpretando 1042', una de las fotografías expuestas en Santander, tomada en el antiguo campo de concentración de Treblinka . :: ALBERTO SAINZ
Retrato de los 'no lugares'
FOTOGRAFIA

Retrato de los 'no lugares'

La exposición del fotógrafo Alberto Sainz, con imágenes de sus «fronteras urbanas», clausura la programación de 2011 del CDIS

ROSA M. RUIZ

Sábado, 3 de diciembre 2011, 01:20

El mundo está repleto de espacios urbanos en los que las personas se cruzan pero no se encuentran. Estos aforos del individualismo se suceden en las grandes ciudades del mundo. El antropólogo Marc Augé los definió como «no lugares» y el fotógrafo Alberto Sainz, que ha decidido mostrar en Santander un buen puñado de ellos, considera que son una muestra del individualismo y de la intolerancia.

El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) ha decidido cerrar el año con la muestra 'Los no espacios: Fronteras urbanas', una exposición dividida en tres partes, en la que aparecen mezclados 21 espacios de comunicación, de circulación y de consumo, de 18 grandes urbes de Europa.

Así, en el edificio de la calle Magallanes se exponen fotografías relacionadas con aeropuertos, autopistas, trenes o metros, zonas de almacenamiento y de venta, semáforos, bibliotecas, ascensores, incluso redes de cables que transforman los espacios «unificándolos» y que ponen en contacto a las personas muy a menudo «sólo con una imagen de sí mismo», según su autor. Su cámara podría haber captado muchas imágenes idílicas de esos recorridos por tantos países pero ha decidido hacer un alegato contra la intolerancia que en próximas fechas se convertirá en un libro en el que el fotógrafo contará además sus reflexiones.

Tolerancia

Las fotos que Alberto Sainz muestra en Santander también reflejan el pasado histórico de la Europa del siglo XX con guiños a la Segunda Guerra Mundial o referencias al genocidio de Bosnia.

Las imágenes están situadas en Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Hungría, Bulgaria, Turquía, Grecia, Albania, Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovaquia, República Checa y Polonia.

La exposición 'No lugares: Fronteras urbanas', inaugurada ayer, se podrá visitar en la Sala Ángel de la Hoz del CDIS hasta el 30 de diciembre y está copatrocinada por la UIMP, institución con la que el autor ha estado vinculado.

Proyectos para 2012

Con esta muestra de Alberto Sainz, inusual en el Centro de Documentación de la Imagen de Santander cuyo planteamiento, con la excepción de Foconorte, se centra en la fotografía histórica, concluye la programación de este año, tal y como señaló ayer su directora, Manuela Alonso.

Según avanzó, el centro organizará talleres didácticos para grupos en los primeros meses de 2012 y a partir de junio volverá a celebrar exposiciones centradas en la fotografía histórica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Retrato de los 'no lugares'