

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS P. DEL RÍO
Jueves, 8 de diciembre 2011, 10:42
Por segundo año consecutivo una industria quesera artesana, Gomber, de Sopeña (Cabuérniga) ha sido galardonada con la medalla de plata, en el Concurso Internacional de Quesos 2011 celebrado el pasado 23 de octubre en Birminghan (Inglaterra). El pasado año en el mismo concurso esta industria láctea cabuérniga fue distinguida con medalla de bronce. se trata de un certámen consolidado en el que participan 2.600 clases de quesos de una treintena de países, calificado por dos centenares de jueces de distinta procedencia y recibe casi 100.000 visitantes. Está considerado como el más prestigioso e importante del mundo.
En el concurso de Inglaterra de referencia cada queso participaba en una categoría: de oveja, cabra y mezcla de oveja y azules de todas las clases, en el que se valoran la calidad de los quesos y se otorgan tres premios por categoría, oro, plata y bronce. Gomber participó este año con queso elaborado con leche cruda de oveja, que es el que elabora junto al de cabra. Tiene conseguida ya practicamente un queso mezcla de leche de cabra y oveja, cuenta Gabriel Gómez Berges, responsable de la industria quesera de Sopeña, plenamente satisfecho de los galardones obtenidos en Birminghan.
La participación de quesos españoles, aparte de Cantabria fue de toda la geografía nacional, primeras marcas y distintos tipos. Gomber ya sabe lo que son las mieles de los premios puesto que su trayectoria cuenta en su haber con Medalla de Oro del Concurso Internacional de Queso de Oveja «Expoláctea 91, celebrado en Torrelavega, así como otro premio importante en 1992, en la Feria Internacional Agricola (FIMA) de Zaragoza, el Día del Agricultor, dentro del concurso Incorporación de Agricultores Jóvenes a la Empresa Agraria.
En cuanto a la leche de oveja que utiliza en la elaboración del queso es la mayoría del propio rebaño que maneja y el resto adquirido en ganaderías de Cantabria y comunidades limítrofes, leche garantizada por su calidad. A pesar de que los tiempos que corren económicamente no son los deseados, Gabriel Gómez Bergés, está ampliando las instalaciones de la quesería, visto que las existentes se han quedado pequeñas.
En el mencionado concurso de Birminghan otro queso cántabro, elaborado por la quesería Jarrandilla, de Tezanos de Villacarriedo, fue galardonado con una medalla de bronce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.