

Secciones
Servicios
Destacamos
M. SAN MIGUEL
Domingo, 11 de diciembre 2011, 01:28
La Fundación Santander Creativa (FSC) revelará mañana, lunes, su Plan de Actuación para el año 2012 en lo que será la hoja de ruta de un proyecto que vertebrará la acción cultural de la ciudad. La entidad, que hace un año comenzó su transformación de la extinta Santander 2016 a la actual Fundación, ha avanzado desde entonces en varias direcciones como han sido la ampliación del Patronato, el nombramiento de un director y la creación de los cinco ejes de trabajo: Agenda Santander Aúna, Contagio Cultura, Cultura Emprende, Programación y Oficina de Patrocinios.
Este proceso de transformación culminará mañana lunes, cuando el presidente de la Fundación y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, dé a conocer el detalle del Plan de Actuación de Santander Creativa para el año que viene, como son los proyectos concretos y el presupuesto con el que contará la entidad.
En una época marcada por el recorte del dinero público destinado a la cultura, por las oficinas de Santander Creativa han pasado desde septiembre más de un centenar de creadores, agentes o empresas que han presentado sus propuestas para un proyecto en el que el 80 por ciento de las actividades serán desarrolladas por empresas, creadores o agentes locales. Mientras Santander Creativa ha aligerado su peso en comparación con Santander 2016 (cuenta con una estructura de tan sólo dos personas), ha apostado por el tejido local y por la economía de funcionamiento, la entidad no contará con todos los proyectos presentados en su Plan de Actuación, que será aprobado por el Patronato antes de Navidad ya que se convertirá en la hoja de ruta de 2012.
Proyectos en marcha
Los ejes hasta ahora presentados avanzan hacia su consecución. La Agenda Aúna, que aspira a informar de toda la oferta cultural de la ciudad, estará lista en el primer trimestre del próximo año y las bases de la convocatoria Cultura Emprende, de apoyo a empresas y creadores, se harán públicas a finales de este mes de diciembre o comienzos de enero.
Mañana lunes lo más novedoso será conocer el detalle del eje Contagio Cultura, centrado en la formación de públicos, y la Programación, llamada a ser la cara más visible de la FSC. La Programación mantendrán proyectos que han formado parte de la Fundación desde sus orígenes, como la Muestra de Artes Fantásticas y el Festival Corto y Creo, con otros de nueva incorporación que responden a un nuevo modelo programático que persigue la realización de acciones culturales durante todo el año. Proyectos contenidos pero de calidad, con una elevada presencia en la calle, desarrollados por agentes locales pero abiertos a la participación de creadores foráneos: éstas parece que serán las señas de identidad genéricas de una programación en la que, además, se seguirá colaborando con iniciativas culturales de otras instituciones públicas o privadas.
En cuanto a Contagio Cultura habrá acciones para fomentar la lectura, proyectos para desarrollar la creatividad ciudadana y otros encaminados a la formación de un voluntariado cultural; actividades que se desarrollarán en centros culturales y cívicos de la ciudad.
Una vez que el Plan de Actuación sea aprobado por el Patronato se iniciará el camino para vender la marca Santander Creativa y sus proyectos al sector privado y conseguir así nuevos recursos a través de la Oficina de Patrocinios, algo que permitiría apoyar propuestas que se han quedado fuera o reforzar las que ya forman parte del Plan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.