Borrar
Foto: A. F.
Rosa Inés García reclama primarias en el seno del PSC
En su blog 'socialismo con rigor'

Rosa Inés García reclama primarias en el seno del PSC

La exsecretaria socialista pide «más democracia» y aboga por «limpiar las telarañas urdidas» para conseguir un «buen» Congreso de su partido

A. SAN MIGUEL

Lunes, 19 de diciembre 2011, 10:23

La ex secretaria general del PSOE de Santander Rosa Inés García señaló ayer que en el PSC-PSOE hay que establecer elecciones primarias «para todo y con todos», y «limpiar las telarañas urdidas y tejidas a conciencia durante 10 años por algunos dirigentes» para conseguir un «buen» Congreso. En una entrada en su blog 'Socialismo con RIGOR', la militante socialista se declaró partidaria de las primarias para elegir a los candidatos a las alcaldías, a la Presidencia de la región y a la Secretaría General del partido.

Además, defiende la participación en estas elecciones de militantes y simpatizantes; simpatizantes que «se comprometan» con los principios progresistas y «aporten» su cuota para la organización del proceso. Y es que, «cuando las dificultades son mayores, hay que osar más democracia», apunta García, para quien el nuevo siglo «ha traído una nueva sociedad» que exige «apertura, participación, libertad de expresión y opinión dentro del Partido Socialista».

En esta línea, defiende también listas abiertas para proponer a los candidatos del partido al Congreso, al Senado y al Parlamento regional, y «no encontrarnos», dice, «con candidatos en la lista regional, por ejemplo, que ningún militante habíamos propuesto en ningún nivel del partido».

Rosa Inés García aboga igualmente por un Congreso «abierto y representativo», y por «limpiar telarañas» que «pueden manchar» la organización del mismo y que «solo están empeñados en mantener los que necesitan la confrontación» para «poder sobrevivir políticamente», porque «saben que, en un escenario de entendimiento político, se quedarían fuera».

Así, reclama «transparencia en los censos, limpieza en la tramitación de las nuevas afiliaciones, claridad en el cobro de cuotas a los militantes en paro y/o con dificultades económicas», y aboga porque el Congreso «se decida en un juego limpio entre iguales». «No debe limitarse la participación con criterios estudiados matemáticamente para recompensar a las agrupaciones socialistas afines y marginar a las que mantienen opiniones distintas», añade.

Por último, considera «sorprendente» que en el PSC-PSOE se establezca «un delegado cada 25 afiliados o fracción superior a 13», para participar en la elección de los que les representan en el Congreso de Madrid, y señala que «la cúpula dirigente ha debido pasar muchas horas sumando, restando, dividiendo militantes y agrupaciones». También ve «sorprendente y anti estatutario» que «decenas y decenas» de ciudadanos que han solicitado su alta en el partido en el mes de marzo, «aún no sepan si son afiliados o no». «Los derechos constitucionales les asisten en este caso pero la cúpula dirigente regional está más empeñada en hacer cuentas para intentar ganar, que en lanzar un proyecto nuevo para recuperar la credibilidad en los socialistas, concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rosa Inés García reclama primarias en el seno del PSC