

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 2 de enero 2012, 08:30
Cáritas Parroquial del valle de Buelna está de enhorabuena. Su tesorero, Fernando García, reconoce que «en tiempos así, este final de año está resultando fabuloso». Es el milagro de los panes y los peces. Cuantas más personas necesitan de Cáritas, más recursos logra la entidad. De tener unas 40 familias atendidas durante todo el año se ha pasado a 85 y más de 200 personas. De necesitar hasta hace una semana una cantidad de 9.000 euros para completar su presupuesto anual, a conseguir en esa semana más de 14.000. Eso teniendo en cuenta que su presupuesto anual estaba cifrado en unos 18.000 euros anuales.
En menos de una semana ha logrado, en efectivo, cerca de 9.000 euros, cientos de kilos de comida, productos de limpieza y aseo, las cestas de la empresa Bathco y está a la espera de contabilizar lo que se recaudó el pasado fin de semana en las colectas de todas las iglesias del valle, que se estima superará los 5.000 euros.
Lotería y cestas
De momento ya se han contabilizado unos 1.700 euros en San Felices de Buelna y 2.300 en Los Corrales de Buelna. A esas cantidades hay que sumar lo que se ha sacado de la lotería navideña o las cestas que sortea.
Su presidente casi no podía articular palabra. Ramiro Pérez afirmó que «es muy importante para nosotros y para las personas que van a recibir estas ayudas, es una gran ilusión y estas navidades serán algo más felices para todos». «Estamos muy contentos de que la solidaridad llegue a tanta gente y, sobre todo, parta de tantos lugares distintos, muchos repartiendo lo poco que tienen», añadió.
Y es que, además de donativos personales que incluso han llegado a los 3.000 euros, han colaborado instituciones de todo tipo. El maratón que Caritas comparte con la radio local ha sido decisivo para recaudar esos 9.000 euros. Las asociaciones han tirado la casa por la ventana para ayudar en estos tiempos difíciles.
Incluso los institutos y colegios de toda la comarca han hecho campañas de recogida de alimentos, juguetes y dinero. En ese sentido, destacar especialmente la Operación Kilo de La Salle, que ha rondado la tonelada de alimentos de primera necesidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.