

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ
Viernes, 6 de enero 2012, 11:08
Rulo y la Contrabanda despidieron por todo lo alto la gira nacional de presentación de su primer disco, 'Señales de humo': los aficionados llenaron los aforos de las salas La Riviera de Madrid y Rock Star de Baracaldo para asistir en directo al punto final del primer proyecto en solitario liderado por el músico cántabro excomponente de La Fuga. Incluso Fito Cabrales se sumó al concierto en tierras vascas de fin de gira.
Estos dos últimos emocionantes conciertos pusieron el broche a una gira de más de 60 directos en un año por toda la geografía nacional, dos de ellos en Santander y uno en Reinosa, que han significado la consolidación de un proyecto que nacía con las dudas propias de emprender un camino diferente al ya conocido. La venta de 'Señales de humo', que llegó a número uno y la masiva asistencia a los directos de la gira echaron al traste cualquier tipo de inseguridad.
Un año intenso
Pero 2012 no va a ser un año descanso para Raúl Gutiérrez 'Rulo' y su banda de 'amigos', completada por Karlos Arancegui, 'Txarli', a la batería, Quique Mavilla al bajo, Dani Barraldés 'Pati', a la guitarra y Fito, también ex componente de La Fuga a la otra guitarra. Aunque podían haber extendido más esta gira, han pretendido dejar descansar al público para embarcarse en tres proyectos tan paralelos como diferentes: por un lado, llevarán a formato acústico y teatral los temas de su primer disco en una íntima gira por recintos pequeños que por ahora contempla tan sólo siete ciudades españolas: Barcelona, Santander, Soria, Gijón, San Sebastián, Cáceres y Burgos.
Este proyecto, que recalará en el Casyc de Caja Cantabria los días 20 y 21 de abril, dista, según explica el propio Rulo, de ser un proyecto acústico al uso porque participan todos los componentes del grupo, que variarán sus habituales instrumentos e incorporarán otros, y porque estarán acompañados sobre el escenario por integrantes de la compañía reinosana de teatro Corocotta para revestir a estos conciertos de ese carácter marcado escénico que también se manifestará en el vestuario, la escenografía, la caracterización, las proyecciones y la puesta en escena. «Queremos demostrar que somos una banda que nos sabemos desdoblar, que sabemos hacer cosas diferentes y, sobre todo, queremos divertirnos mucho», explica el cantante y compositor cántabro.
La segunda parte de los proyectos de Rulo y la Contrabanda para 2012 se fundamente sobre una gira internacional que tendrá como punto de partida Londres el 12 de mayo, en la sala Scala, en Kings Cross, y que viajará durante el verano y posiblemente el otoño hasta Latinoamérica, cuna de muchísimos seguidores del grupo, con visitas aseguradas a Argentina, Chile y México a falta de confirmar las fechas y lugares exactos.
Y el tercer bastión de un intenso año será la grabación de su segundo disco, «muy avanzado» ya en la composición y selección de temas, ya que Rulo no ha dejado de componer durante estos meses. La ejecución será a partir del 20 de mayo de nuevo en los estudios navarros Sonido XXI y las mezclas y la remasterización en Nueva York, para una esperada publicación durante el otoño de 2012. A pesar del éxito de 'Señales de humo', Rulo anuncia que los nuevos temas serán «diferentes» y marcarán una «notable» evolución. «Repetir sería un error», sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.