

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Sábado, 7 de enero 2012, 10:07
Aunque todavía no se ha plasmado sobre el papel, ya hay un acuerdo por el que la Junta Vecinal de Santullán cede la gestión del agua al Ayuntamiento de Castro Urdiales a cambio de 392.000 euros y la cesión de la antigua casa del cura, que se convertirá en la nueva sede la Junta Vecinales.
Este acuerdo supondrá que los vecinos de la pedanía tendrán que empezar a pagar por el agua que llega a sus casas. Hasta ahora era gratis porque la Junta Vecinal no tenía potestad para cobrarla.
Cuatro años han tenido que pasar para que ambas administraciones se pusieran de acuerdo. El cruce de denuncias entre el anterior alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, y el pedáneo de Santullán, Julian Revuelta (PRC), impidió que hubiese consenso en este tema. Y es que el pedáneo fue el primero en denunciar a Muguruza por un presunto delito urbanístico relacionado con la construcción de la Urbanización San Pelayo, de Vallehermoso. Un asunto que se encuadra dentro del 'caso La Loma' y que todavía se encuentra en fase de instrucción.
Fue en 2008 cuando el resto de pedanías de Castro Urdiales cedieron sus instalaciones al Ayuntamiento a cambio de una serie de ayudas para acometer proyectos. Santullán se negó entonces, al considerar que la cantidad económica a percibir no se correspondía con el valor de las infraestructuras, y por eso pidió la cesión de la antigua casa del cura.
Al no estar de acuerdo con lo que ofrecía el Ayuntamiento recurrió a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que recomendó al Consistorio llegar a un consenso, como ente competente para gestionar el agua.
A la espera de un informe
El concejal de Juntas Vecinales, Javier Virto (PRC), asegura que la firma del acuerdo está pendiente de un informe de los técnicos municipales en el que se fije el número de años que el Ayuntamiento de Castro cede la antigua casa del cura a la Junta Vecinal.
A partir de ahí, tendrá que ser la pedanía la que se haga cargo de la rehabilitación del edificio, que actualmente está deteriorado. Los materiales los pondrá el Consistorio castreño.
Por otro lado, el concejal de Juntas Vecinales avanzó que la empresa que gestiona el agua en Castro, Ascán, comenzará a cobrar a los vecinos de Santullán a partir del mes en el que se suscriba definitivamente el acuerdo.
Por su parte, el pedáneo Julián Revuelta asegura que la Junta Vecinal ya tiene un proyecto para rehabilitar el nuevo edificio y ubicar allí la sede de la pedanía. El pasado 30 de diciembre reunió a los vecinos del pueblo para explicarles la situación «y todos ellos se mostraron conformes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.