Borrar
La ampliación forzará al relleno de 75 hectáreas en la dársena sur de Raos, en la zona azul y amarilla. :: DM
El Puerto invertirá 266 millones hasta el año 2022 para ampliar sus muelles
El proyecto tiene un horizonte de diez años

El Puerto invertirá 266 millones hasta el año 2022 para ampliar sus muelles

Las obras obligarán a rellenar 75 hectáreas en la dársena Sur de Raos para tráficos de graneles líquidos, contenedores y mercancía variada

M. A. PÉREZ JORRÍN

Martes, 10 de enero 2012, 18:26

El futuro del puerto de Santander está ya a disposición del publico. Desde ayer se pueden presentar alegaciones al Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Santander, un proyecto que tiene un horizonte de diez años a partir de ahora (se iniciará en 2015 y terminará en 2022), que prevé la inversión de 266 millones para ampliar las instalaciones actuales hasta los 3,2 millones de metros cuadrados, lograr en total 5.000 metros lineales de muelles y permitir el atraque de los grandes buques portacontenedores del tipo 'panamax' (365 metros de eslora y 15,2 de calado) gracias a un nuevo dragado. Pero habrá un precio medioambiental: será necesario rellenar 75 hectáreas de agua en la zona de Raos y hacer obras correctoras para evitar futuros efectos sobre las dunas del Puntal y el estuario del río Miera. Ecologistas y mariscadores ya han levantado sus voces contra estos rellenos.

El proyecto permitirá aumentar en siete millones de toneladas la capacidad actual del Puerto, lo que supondrá un impacto socioeconómico a largo plazo de 3.400 millones de euros anuales y unos 66.000 puestos trabajo. El puerto también estima que cada 1.000 toneladas de tráfico portuaria permiten conservar 9,45 puestos de trabajo

Esta es la versión preliminar del Plan Director de Infraestructuras 2012-2022 que la Autoridad Portuaria de Santander somete desde ayer a información pública junto al informe de sostenibilidad ambiental durante los próximos 45 días. Con esta ampliación del puerto se quiere asegurar la competitividad futura de la instalación que, de lo contrario, se quedaría obsoleta en un futuro.

Los objetivos son principalmente tres: adecuar el calado y los muelles a las dimensiones de los futuros buques «panamax» -para poder prestar servicios transoceánicos-; mejorar las tasas de ocupación de atraque; y ajustar la superficie de operación y almacenamiento de mercancías a los tiempos de estancia que demandan los clientes.

Hay también objetivos estratégicos. El puerto estima su mercado cautivo actual en unos 2 millones de personas en su área de influencia de Castilla-León y Cantabria y con estas obras y la posibilidad que abre a nuevos tráficos quiere ampliar su mercado hasta los 10 millones de habitantes incluyendo las áreas más pobladas de Madrid y del corredor del Ebro.

Las grandes apuestas de este plan son la ampliación de la terminal de graneles líquidos, ya que se prevé una reactivación del tráfico de biocarburantes a partir del año 2015. La segunda apuesta, la terminal de Short Shea Shipping, que intentaría atraer parte del tráfico de los puertos europeos que la UE quiere sacar de las carreteras, también tiene su periodo de inicio estimado en 2015. La tercera pata es el tráfico de contenedores, un área en la que Santander hasta ahora no ha tenido éxito en sus intentos de entrar. La nueva terminal estará situada en Raos 9, el primer muelle de esta ampliación que se estima esté operativo.

El plan contempla otras infraestructuras como la nueva terminal de ferries y cruceros y su muelle de atraque, pero no se incluyen en el presupuesto, ya que se costearán con los ingresos que se generarán dentro de la operación de reordenación del Frente Marítimo.

Los 266 millones que se invertirán en la ampliación de las instalaciones portuarias, saldrán de los ingresos de explotación del Puerto, de los ingresos extraordinarios que se esperan obtener por la rentabilización de terrenos en el frente marítimo, y de la creación de nuevas concesiones de uso mixto urbano y portuario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Puerto invertirá 266 millones hasta el año 2022 para ampliar sus muelles