

Secciones
Servicios
Destacamos
T. S.
Martes, 10 de enero 2012, 12:26
El 'Mucha policía, poca diversión' que lucía sobre un indicador y que tanta polémica y desagrado ha levantado entre los cuerpos policiales, dejó de adornar la rotonda de las calles Menéndez Pelayo y Sol, en Santander. Instalada allí como parte de un proyecto artístico encuadrado en el programa Desvelarte, la señal quedó anoche en blanco a la espera de su próximo inquilino, que llegará entre hoy y mañana.
El cartel lo retiraron anoche los responsables del proyecto. Lo hicieron el día dispuesto, conforme al programa previsto de antemano y al margen de la presión para que se retirara antes de tiempo. Varios sindicatos ha protestado con sendas notas, los últimos ayer CSI-F y la Federación de Servicios Públicos de UGT.
El artista cántabro Juan López, el ideólogo de reconvertir una señal de tráfico en un soporte de expresión para diferentes artistas, desmontó ayer la obra del colectivo Zumo Natural (Javier Álvarez y José Julián Soánez), y dejó sitio para instalar entre hoy y mañana los vinilos del vallisoletano Cless. Con la frase 'Mucha policía, poca diversión' el colectivo trataba de recuperar del imaginario colectivo el título de una canción del grupo punk Eskorbuto, como lo había hecho antes con otras temáticas de deportes o canciones de amor. «Los artistas no han tenido intención ni ánimo de faltarle al respeto a nadie», señalaba anoche Marcos Díez, director de Santander Creativa y bajo cuyo paraguas se instala el programa Desvelarte. «Sienten que se haya malinterpretado. Su finalidad no era molestar, y por ello piden disculpas», indica Díez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.