Secciones
Servicios
Destacamos
M. D.
Jueves, 12 de enero 2012, 01:10
El sarampión rebrota con fuerza, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) databa su práctica erradicación para 2015. Los datos del Centro Europeo para el Control de Enfermedades Infecciosas alertan de un claro repunte en España, así como en el resto del continente. Cerca de 3.000 españoles padecieron el virus en el pasado año, frente a los escasos 173 de 2010.
Los pediatras apuntan como origen del repunte al descenso de cobertura de vacunación, que se sitúa en el 85%, cuando el bloqueo de una enfermedad se produce en el 95%. Una disminución provocada por la relajación natural de los padres, la reducción del número de visitas de los niños al médico y el alza de la tendencia hacia una forma de vida naturista; «pasar la enfermedad y no vacunarse», explica Javier Arístegui, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Este estilo de vida, contario a la industria farmeceútica, ha puesto de moda en muchos países la celebración de las conocidas como 'fiestas del sarampión'. Eventos en los que los padres de un infectado por dicha enfermedad organizan una reunión para que otro grupo de niños se contagien de manera deliberada para reforzar el sistema inmunológico sin necesidad de una inyección. Los pediatras alertan de los peligros de esta práctica, ya que muchos se olvidan de que el sarampión «mata», subraya Arístegui.
La AEP aconseja adelantar la administración de la triple vírica (sarampión) para combatir este repunte. Para ello, recomienda la primera dosis en el primer año de vida del bebé, tres meses antes de la práctica actual; y la segunda, a los dos años. Además, la asociación remarca la necesidad de que «exista un calendario vacunal único en todo el territorio nacional», ya que puede dar lugar a situaciones erróneas.
Asimismo, los pediatras insistieron en la conveniencia de vacunar a las niñas de 11 a 14 años frente al virus del papiloma humano y pidieron incluir en la financiación pública esta vacuna, ya que solo Madrid y Galicia la cubren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.