Borrar
El podio la Vuelta a Asturias fue el último al que se subió Zaballa. :: EFE
Tino Zaballa cuelga la bici de carretera
CICLISMO

Tino Zaballa cuelga la bici de carretera

El cántabro deja el ciclismo, después de once años como profesional, harto de impagos, juicios y «cansado de pelear para nada»

SUSANA ECHEVARRÍA

Viernes, 13 de enero 2012, 02:25

Constantino Zaballa lo deja. Tras once años como profesional, el ciclista cántabro cuelga la bici, al menos la de carretera. Con ella logró sus mayores éxitos como aquella etapa en el Tour del Porvenir en 2001 o la de la Vuelta a España de 2004, y su triunfo en la Clásica de San Sebastián al año después o incluso gracias a ella se puso la 'txapela' en la Euskal Bizikleta en 2007 y la montera picona en la Vuelta a Asturias de 2010. Fueron los mejores momentos de Tino, como le gusta que le llamen, pero también durante estos once años como profesional hubo muchas sombras, muchos disgustos, alguna traición y más de un impago. Y esto último es lo que ha llevado a uno de los corredores más queridos en Cantabria a dejar lo que empezó siendo su pasión y acabó siendo su profesión. «En los últimos años mi cabeza ha estado más tiempo pensando en impagos, juicios y otras cosas parecidas que pensando en dar pedales», dice Zaballa, que la pasada temporada corrió en las filas del equipo italiano Miche sin cobrar ni un sólo euro. Sólo le pagaron algunos gastos.

Y aún así, Tino pensaba darse una última oportunidad en este 2012 ya que días después de terminar la pasada Vuelta a España, recibió una llama telefónica. Al aparato, el flamante vencedor de la ronda española, Juanjo Cobo. Ambos son amigos desde hace muchos años y el de Cabezón sabía que la situación que estaba viviendo su colega en las últimas temporadas era tan mala como injusta. El ciclismo extranjero (portugués e italiano) de segunda categoría no era el sitio para, seguramente, el corredor más combativo encima de una bici que ha dado esta país. Por eso 'El Bisonte' le dijo que le «iba a echar un cable», que le llevaría con él al Geox al siguiente año. Pero las cosas se torcieron. La marca italiana dejó tirado al equipo, y cuando Cobo tuvo que buscarse un sitio en el Movistar, la puerta del ciclismo profesional se cerró para Tino.

Entrenando como siempre

Así todo el de La Hayuela ha seguido entrenando como siempre. Recuperado ya de su fractura de clavícula, ha hecho la preparación de invierno «por si a última hora igual surgía algo». Pero a día de hoy Tino no ha encontrado ningún equipo que le dé garantías de que va a cobrar, ni ningún equipo que le dé la oportunidad de correr buenas pruebas. «Y tengo claro que ya no va a salir nada. Además estoy cansado psicológicamente de pelear para nada», cuenta Zaballa, uno de los muchos buenos corredores a los que la Operación Puerto contra el dopaje se llevó por delante en 2006. El cántabro nunca fue acusado de nada, ni tan siquiera sancionado, pero desde aquel momento la sospecha de las instituciones del ciclismo cayó sobre él. Al principio fue 'apartado' del equipo en el militaba, el Caisse d'Epargne, y después llegó su destierro al ciclismo portugués. Los últimos años han sido un 'vía crucis'. Tino ha intentado defender su inocencia, pero no le han concedido la más mínima oportunidad. Incluso gastó parte de sus ahorros en esa causa. Contrató abogados para denunciar el código ético (arma que utilizan los equipos para apartar a los corredores sospechosos, aunque luego se demuestre que son inocentes) ante la Comisión Europea, pero ésta se declaró incompetente. «El siguiente paso hubiese sido llevarlo al TAS». Pero Tino desistió. No podía seguir gastando dinero en abogados para no conseguir nada. «Era luchar contra el sistema y yo no podía. Eso se lo pueden permitir corredores como Contador, que tiene mucho dinero y tienen detrás un gran apoyo mediático», dice Zaballa.

Afortumadamente, eso ya «quedó atrás». Ahora sus palabras preferidas son futuro, familia, mountain bike, ciclocross...

Bicicleta Zugor

Cuenta que a partir del mes de marzo va a competir en bici de montaña. Lo hará con una bicicleta Zugor, la única diseñada y hecha en Cantabria. Su cuñado, Juan Carlos Gómez (fue en su día director amateur de ciclismo) se ha embarcado en la aventura de hacer bicicletas. Tino las prueba y saca lo mejor de ellas. «Y después también prepararé el ciclocross», anuncia. Aunque lo de pisar el barro ya no es nuevo para un Tino que en 2009 ganó la medalla de bronce en el Campeonato deEspaña de ciclocross y sin prepararle. «Estaré más tiempo con mis críos y de amo de casa y también me ocuparé de ayudar a organizar las siete carreras que el club (el que lleva su nombre y que preside su suegro) hace todos los años. Como verás no me voy a aburrir», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tino Zaballa cuelga la bici de carretera