Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO MACHÍN
Sábado, 14 de enero 2012, 10:30
Dominan las mujeres, predomina la franja instalada en la treintena y, entre los que llegan de fuera, son mayoría los rumanos. La población empadronada en Cantabria creció un 0,14%, hasta alcanzar las 593.121 personas a fecha 1 de enero de 2011. Santander, la capital, aglutina 179.921 habitantes, pero pierde 1.668 respecto al padrón del año 2010. Son los datos definitivos de población difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Piélagos es el municipio cántabro que más crece.
El balance confirma los datos provisionales que ofreció el Gobierno el pasado 16 de diciembre. Ya entonces se habló de un incremento de 871 personas respecto al padrón de 2010 en la comunidad autónoma. Con ese aumento se alcanzan los 593.121 empadronados definitivos. Se trata de una población 'equilibrada' en lo que a sexos se refiere. Hay más cántabras que cántabros, pero la diferencia es escasa. Por porcentajes, el 51,1% corresponde a las mujeres. En total, 303.249. El resto -289.872- son, por tanto, hombres.
Hay también estudios paralelos que reflejan, por edad, al 'cántabro más numeroso'. Ese ciudadano 'mayoritario' está en el colectivo de los de 30 a 34 años (49.909). Pero la treintena domina aún más si se tiene en cuenta que el segundo sector más amplio de empadronados es el que tiene entre 35 y 39 años (49.614). De cero a cuatro años hay 28.032 personas y un total de 160 alcanzan o sobrepasan la barrera de los cien. Queda, por último, el análisis de los empadronados procedentes del extranjero. Son 38.994 los llegados de otros países. En este colectivo dominan los hombres -19.746- frente a las 19.248 mujeres. Por nacionalidades, el colectivo más numeroso es el rumano (6.482 personas empadronadas).
Ránking por municipios
Los datos del INE sirven, además, para establecer la clasificación de los municipios a través de su número de empadronados. Santander cuenta con 179.921 personas, pero perdió en el último año 1.668. También descendió la cifra en Torrelavega. La pérdida de la capital del Besaya fue de 335 habitantes para quedar en 55.553. De la 'sangría' de los dos primeros se beneficiaron los siguientes en 'la lista'. Castro -el tercero- creció en 116 y ya tiene 32.374. Le sigue Camargo, con 31.556 (ganó cuatro), y Piélagos, que registró el aumento más llamativo (955 más, para llegar a 22.223). También ganó habitantes El Astillero -130- y queda con 17.675 empadronados.
Laredo (12.206 y una pérdida de 172), Santa Cruz de Bezana (que ganó 169 hasta los 11.776), Los Corrales de Buelna, (11.623), Santoña (11.465) y Reinosa (10.177) son los siguientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.