Borrar
Alcaldes y empresarios se quejan de la deficiente, y en algunos casos errónea, señalización en toda la comarca. :: CAVIA
Los municipios de Buelna reclaman su aparición en los carteles de la A-67
LOS CORRALES DE BUELNA

Los municipios de Buelna reclaman su aparición en los carteles de la A-67

Se quejan de la ausencia de señales informativas sobre servicios o enclaves de interés en este tramo de la autovía

NACHO CAVIA

Domingo, 15 de enero 2012, 09:55

Una de las primera cuestiones que tendrá sobre la mesa el nuevo delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, será la solicitud de alcaldes de todos los partidos, empresarios y vecinos de Los Corrales de Buelna, además de los conductores en general, para mejorar la señalización , avisos y cartelería de la Autovía de la Meseta, deficiente con respecto a pueblos y patrimonio natural o histórico en toda la comarca central de Cantabria.

En el año 2013, la A-67 cumplirá diez años en funcionamiento y aún es notable la ausencia de señales de parques naturales, de conjuntos históricos, como el Santuario y Hospedería de Las Caldas de Besaya, o municipios como Cieza, incluso valles completos como el de Iguña, todos en el trayecto de la autovía. Eso sin contar otras deficiencias, ya algo más lejanas, como el anuncio de otro valle, el de Anievas. El de Los Corrales de Buelna es un caso aparte, porque sufre no sólo la escasez de indicadores sino la mala grafía de su nombre.

Uno de los primeros alcaldes que ha manifestado esa queja en esta legislatura ha sido el de Cieza, Agustín Sáiz (PP), que ya ha trasladado al Ejecutivo regional una vieja reivindicación de la Corporación que preside: la mejora de la señalización de Cieza desde la Autovía de la Meseta en la salida de Somahoz, en Los Corrales de Buelna, y en Arenas de Iguña; las dos que llevan al valle por la carretera Nacional 611

Aislados de las rutas

En ninguna de ellas está indicado el municipio de Cieza, y el alcalde quiere terminar con ese 'aislamiento', motivo por el que ya ha solicitado al consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, que se lo haga saber al delegado del Ministerio de Fomento en Cantabria.

El alcalde de Cieza recordó que está pendiente la solución del proyecto de construcción de un área de descanso y de servicio junto a la A-67 en este municipio, entre el viaducto de Cieza y el túnel de Pedredo, que permitirá habilitar una conexión directa por carretera con el valle de Cieza.

A la reivindicación de Cieza se ha unido la del alcalde de Arenas de Iguña, Pablo Gómez (PRC), también interesado especialmente en que la A-67 facilite al conductor el acceso a Arenas de Iguña como «una entrada privilegiada» al parque natural Saja-Besaya, como lugar a visitar y «recurso importante que debe ser para los municipios como Cieza o Arenas, con grandes extensiones en ese parque», ha explicado el alcalde.

El primer edil de Molledo, Dámaso Tezanos (PP), apuntó un gran «olvidado» en la cartelería de la A-67: todo el Valle de Iguña. Tezanos aboga por situar al conductor que llega por la autovía a Cantabria, desde el resto de España, en el mapa, y explicaba que si se da como referencia el Valle de Iguña, ese conductor «se puede pasar la vida buscando porque no encontrará ninguna referencia en toda la autovía». Y eso que es un valle central con tres municipios y una riqueza histórica de primer orden, desde ermitas mozárabes al conocido palacio de Los Hornillos, en Las Fraguas.

'Corrales', sin artículo

En dirección al Valle de Buelna se pueden ver, al menos, media decena de carteles con el nombre de Los Corrales de Buelna, como eje central de toda la comarca, todos sin su artículo, incluso señalando sólo 'Corrales', un defecto que lleva años sin solucionarse.

Al entrar en el Valle de Buelna la cuestión se agrava. El pueblo está deficientemente señalizado en dirección Reinosa, no constando en ningún sitio el indicativo de Los Corrales de Buelna Sur. También es deficiente la señalización de pueblos como San Mateo o el Polígono Industrial de Barros.

En dirección Santander, la primera entrada a Los Corrales de Buelna es inmediata a la salida del túnel del Gedo, y sólo se indica en una ocasión, con lo que a los conductores que no conocen el terreno, apenas les da tiempo para abandonar la Autovía de la Meseta. De hecho, el Ayuntamiento trasladó en la pasada legislatura al Ministerio de Fomento un informe en el que se detallan las deficiencias de 11 de los 16 paneles informativos de la A-67 a su paso por el valle.

Sólo atienden a San Felices

En el caso de la nueva estación de servicio Altapeña, el propietario se queja también de esa falta de indicativos y, en su caso, la solución ha tenido que pasar por realizar una fuerte inversión para ocuparse de esa ausencia de indicadores. Él apunta una nueva ausencia: la de carteles directorios en la autovía señalando los distintos servicios que el conductor puede encontrar en Los Corrales de Buelna.

La única petición atendida ha sido la del alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, que había reclamado indicadores que señalasen su municipio como el que albergan una cueva declarada Patrimonio de la Humanidad, la de Hornos de la Peña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los municipios de Buelna reclaman su aparición en los carteles de la A-67