Borrar
Plano se Cabárceno con la ubicación de las cuatro estaciones del proyecto que presentó el Gobierno en Fitur. :: DM
El Gobierno busca un inversor privado para construir un teleférico en Cabárceno
Recuperación del viejo proyecto

El Gobierno busca un inversor privado para construir un teleférico en Cabárceno

El proyecto presentado por Diego tiene un coste de 11,5 millones y se pretende que esté en funcionamiento en el verano de 2013

Álvaro Machín

Sábado, 21 de enero 2012, 12:19

Frente a la austeridad, una idea. Esa fue la estrategia. Compensar la reducción drástica del presupuesto para el escaparate turístico en Fitur con un proyecto llamativo. Y la sorpresa que Ignacio Diego se guardaba para su comparecencia en el día de Cantabria tiene forma de teleférico con Cabárceno como escenario. Un recorrido de cuatro kilómetros «a vista de pájaro» por el parque que debería estar listo en el verano de 2013. «Es sólo el principio», se apresuró a decir el presidente. Porque no adelantará proyectos sin tener la «certeza» de que podrán llevarse a cabo. Pero para que éste sea posible necesita algo fundamental. El Ejecutivo tiene los planes y los estudios necesarios. Ahora resta encontrar un inversor privado que se ocupe de la obra (o, al menos, de gran parte) y que explote mediante concesión este nuevo atractivo turístico. El precio, 11,5 millones de euros. Hay que gastar lo menos posible y, el mejor ejemplo estuvo en la propia feria. Se ahorró en puesta en escena y también en discursos. Menos invitados y una palabra repetida por cada esquina del Ifema: «Optimizar».

Ignacio Diego lanzó un par de mensajes sutiles antes de sacar su as de la manga. «Estamos en este pedazo de Cantabria que el Gobierno ha querido organizar». «Ha querido esmerarse», remarcó para dejar en un papel secundario la austeridad palpable. «Creo que hemos acertado y serán los resultados los que nos juzguen», dijo tras saludar a los trabajadores del espacio cántabro en la feria y escuchar a los cocineros con estrella Michelin.

De hecho, el presidente apeló a resultados «indiscutibles» para reforzar su postura. «Nada más llegar pusimos en marcha un plan de choque dirigido, sobre todo, a las comunidades de nuestro entorno». Las conclusiones de esa acción le han dejado «satisfecho». «Nos ha permitido romper una dinámica a la baja y somos la única comunidad del norte que ha crecido en pernoctaciones». Golpe de efecto antes de lanzar su órdago. Porque, tras esa introducción, el presidente explicó el nuevo proyecto, una idea que debe «generar una atracción mayor y mejorar el rendimiento de las visitas» de Cabárceno. Es decir, más visitantes que dejen más dinero. Cuatro kilómetros de recorrido para un teleférico que contará con cuatro estaciones por el parque. Cabinas para ocho visitantes que 'volarán' a una media de doce metros de altura y a unos 10 kilómetros por hora. Panorámicas distintas de los animales, pero también un escaparate de postal para asomarse a la Bahía y al Valle, «a la Cantabria urbana y a la Cantabria rural». Y todo, en marcha en el verano de 2013. Para esa fecha, la instalación debería trasladar a 1.000 viajeros por hora. Pero antes deberán resolver algunos asuntos. Diego aseguró que no habrá problemas «desde el punto de vista natural, paisajístico, ambiental o urbanístico». Lo que falta es un inversor. Porque el proyecto del Gobierno -y su política en general- pretende ir de la mano del sector privado. En el teleférico es evidente. Ya han calculado que la obra les costará 11,5 millones. Pero el Ejecutivo no tiene claro si pondrá fondos para la construcción. Ellos se ocuparán de los proyectos, los trámites administrativos. «Tenemos que hacer un estudio para saber si ponemos algo». Lo demás -y también la concesión para explotarlo- será cosa de «quién apueste por la idea». «A encontrarlo nos dedicaremos desde hoy».

Las estaciones

A partir de ahí fue cuestión de detalles. De entrada, la ubicación de las estaciones. La primera, la principal para el acceso, se colocará junto al Pozo del Acebo, con una vista a la cara oeste de Peña Cabarga. La segunda, en el Mirador del Rubí. Allí presumirán de postal. La tercera tendrá como base la zona de los osos, una de las más famosas del recinto. Estas tres formarán un triángulo sobre el mapa del parque. Quedará un apéndice (una cuarta parada) en el estanque de los hipopótamos y más cerca de la entrada oeste (por Obregón). Estaciones y vagones obedecerán a una apariencia 'minera'. Diego habló de «reminiscencias» al pasado del parque, con vagonetas suspendidas.

Cuando le preguntaron por una fecha para el concurso de este proyecto volvió a utilizar la palabra «certeza». Sin ella, no habrá plazos. «No meto la mano bajo la tapa del piano». Además, desmarcó 'su' teleférico del que en su día presentó el anterior Gobierno para Peña Cabarga. «Las noticias que tengo es que había informes negativos que ponían en cuestión su viabilidad.». Lo dejó caer.

«Y esto es sólo el principio». Lo dijo varias veces, pero no adelantó más ideas. Si acaso, «la redacción de un plan de dinamización en el ámbito de Campoo». La falta de nieve es una amenaza de ruina para la comarca. «Queremos prepararnos para que en situaciones como ésta -en la que no nieva-, aunque Alto Campoo no ofrezca todo su potencial, tenga fórmulas que sean atractivas para atraer visitantes». O sea, que cuando el tiempo no acompañe no se pierda todo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno busca un inversor privado para construir un teleférico en Cabárceno